Comienzan las obras para reducir el riesgo de inundación en el cauce bajo del Guadalhorce
Málaga
Comienzan las obras para reducir el riesgo de inundación en el cauce bajo del Guadalhorce a su paso por los polígonos industriales de Málaga y hasta el puente de la azucarera
Las obras tienen un plazo de ejecución de 16 meses y un presupuesto de 7,6 millones de euros.
Se actuará en un tramo de 4,5 kilómetros del cauce bajo del Guadalhorce, desde la desembocadura del arroyo Merino en la hiperonda hasta el puente de la azucarera.
Las obras comprenden un total de siete actuaciones. Se recrecerán los muros de contención de los arroyos Merino y Las Cañas, se quitará sedimento del fondo del río acumulado durante años y se bajará la cota de suelo en las inmediaciones del puente para aumentar su capacidad de desagüe a la vez que se actúa para proteger los soportes de esta infraestructura.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha instado hoy al Gobierno de España a sumarse al impulso de las obras de defensa del Guadalhorce para poder poner fin al problema de las inundaciones que sufre Málaga desde hace décadas y que afecta, especialmente, a los polígonos industriales donde trabajadores y propietarios se ven perjudicados por los daños ocasionados en sus negocios:" "Desde el Gobierno andaluz hemos dado un paso hacia delante para salir en defensa de Málaga y de sus empresarios. Hemos asumido la inversión de 7,3 millones para la defensa del Guadalhorce, ejecutando y financiación el 100% de la obra a pesar de ser de Interés General del Estado. Nos hemos hecho cargo del proyecto completo, siendo la Junta la primera Administración en hacer una apuesta decidida para paliar los problemas de inundaciones", ha agregado.
El índice de inundabilidad a lo largo de este tramo en el que se va a actuar se reducirá un sesenta por ciento, el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, ha celebrado el comienzo de esta actuación que soluciona parcialmente la posibilidad de riadas y da seguridad jurídica y económica, asegura, a los empresarios.
Sobre otra actuación pendiente, el futuro del convento de la Trinidad también ha hablado el presidente de la Junta de Andalucía. Juan Manuel Moreno confía en que, en esta legislatura , quede fijado el uso futuro y el plan de restauración del inmueble.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...