Ciudad Real, una provincia donde vivir "experiencias maravillosas con un alto nivel de calidad"
La red de hospederías, el Geoparque, las jornadas Real Food o el Tren de los Molinos han sido algunas de las propuestas presentadas por la provincia en Fitur
Madrid
Este miércoles 19 de enero ha comenzado en Ifema, Fitur, la Feria Internacional del Turismo y en la primera jornada se ha inaugurado el stand de Castilla-La Mancha que ha dedicado el primer día a la provincia de Ciudad Real.
"Una provincia donde hay 20.000 kilómetros cuadrados, con más de 200 km. de norte a sur y de este a oeste, donde sin duda se pueden vivir sensaciones y experiencias maravillosas con un alto nivel de calidad". Así lo destacaba en la inauguración el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero que destacaba la recuperación del sector turístico en la provincia pese a las dificultades. Incidía en la calidad en el turismo y en este sentido recordaba los cinco proyectos de hospederías que se están desarrollando en Almadén, Alcázar, Criptana, Aldea del Rey y Torre de Juan Abad.
Caballero resaltaba, también, la apuesta de la institución por el sector con acuerdos como el suscrito con la Basque Culinary Center para convertir el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro en una escuela de alta tecnificación de gastronomía. Instalaciones que podrían ser inauguradas en mayo.
El presidente de la Diputación agradecía al gobierno regional el impulso al proyecto Geoparque con 4,2 millones de euros que se suman al millón que está dedicando la Institución Provincial para “una actuación que pone en evidencia que tenemos unas características especiales desde el punto de vista del relieve, que están vinculadas con nuestra historia vulcanológica, de la cual podemos obtener rentabilidad”.
Ponía el acento también en las dos estrellas Michelín con las que contamos actualmente en la provincia, tras la conseguida por José Antonio Medina del Coto de Quevedo de Torre de Juan Abad o el red de autocaravanas impulsada por la Diputación. "La más amplia y de mayor calidad de Europa". Una red por la que ya ha pasado más de 5.000 autocaravanas.
Además están a punto de poner en marcha la señalética turística de 98 municipios de la provincia que se han sumado a la iniciativa. "La pandemia si algo bueno ha traído es un modelo turístico en el que la provincia encaja muy bien".
Por eso, la Diputación de Ciudad Real ha dado a conocer un ambicioso proyecto de ecoturismo de naturaleza que contempla hasta 50 rutas y senderos a lo largo de 600 kilómetros "que van a ser un referente nacional".
Ciudad Real, capital gastronómica
Ciudad Real ha presentado en FITUR su apuesta para potenciar la ciudad como capital gastronómica con propuestas como las Jornadas 'Real Food' que se celebrarán en marzo. Incluirán talleres, conferencias y ponencias al más alto nivel gastronómico. La alcaldesa Eva María Masías destacaba la capital como un destino de calidad y seguro para el visitante, recordado el reconocimiento que este jueves recogerán en FITUR; el primer premio nacional en la categoría de Plan de mejora de servicio turístico SICTED como reconocimiento por la mejora de la calidad en gestión en su sostenibilidad.
Tren de los Molinos
Uno de los proyectos estrella que se ha dado a conocer en Fitur, en el día de Ciudad Real, ha sido 'El Tren de los Molinos'. El Ayuntamiento de Campo de Criptana y Renfe han firmado un convenio que va a permitir la organización de 8 visitas, en principio los sábados, entre Madrid y la capital criptanense.
Un acuerdo que va a a suponer un salto cualitativo para la comarca teniendo en cuenta que es uno de los lugares de mayor atractivo para el turismo no solo nacional, también internacional. Se estima que contará con la llegada de entre 100 y 200 viajeros.
Viajes que se complementarán con numerosas actividades y degustaciones gastronómicas en las que se implicarán también la hostelería y las bodegas.
El representante municipal se mostraba muy contento en Fitur y avanzaba incluso el precio de los billetes de cuya venta se encargará Renfe; 35 euros ida y vuelta para los adultos y de 10 a 15 euros para los niños.
Alcázar da cobijo a corazones
Otras localidades como Alcázar de San Juan se presenta en Fitur bajo el lema 'Alcázar da cobijo a corazones'. Han presentado un vídeo promocional realizado por Hugo de la Riva con banda sonora de Raúl Galván junto a Montse Montreal. La asistencia a esta feria, según la alcaldesa, Rosa Melchor, es una apuesta por el turismo como pilar fundamental de la economía de ciudad, un sector que se ha potenciado durante la pandemia.
Entre el rico patrimonio que ofrece el municipio está el turismo de naturaleza en torno a sus tres lagunas enmarcadas en La Mancha húmeda. Además ha avanzado que como proyecto de futuro inmediato está seguir digitalizando todas las propuestas turísticas.
En el caso de Valdepeñas, además de la oferta enológica, pone en valor el yacimiento íbero Cerro de las Cabezas en FITUR 2022