Tafalla celebra un día de San Sebastián diferente
La salida de la corporación ha sido el único acto oficial en una jornada que la pandemia ha vuelto a deslucir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZSO4LB55BPI5KIDRB44THSM4Q.jpg?auth=5622cdf9c7446636fe24b3d31bdb69144ea3d7631a2ea58560b24acc09ad20c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cortejo reducido por la pandemia en la salida de la corporación de Tafalla el día de San Sebastián / Cadena Ser
![Cortejo reducido por la pandemia en la salida de la corporación de Tafalla el día de San Sebastián](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZSO4LB55BPI5KIDRB44THSM4Q.jpg?auth=5622cdf9c7446636fe24b3d31bdb69144ea3d7631a2ea58560b24acc09ad20c5)
Tafalla
La marcha a San Sebastián ha vuelto a sonar por las calles de Tafalla dos años después. El único acto oficial de la jornada, la salida de la corporación, se ha celebrado en formato reducido porque, además de las ausencias de la comparsa de gigantes, de clarineros y timbaleros, los grupos que han participado lo han hecho con pocos integrantes. Incluso han faltado cuatro ediles, entre ellas las representantes de Izquierda Unida y Geroa Bai, Soco Ojer y Amaia Jaurrieta, que al final eran partidarias de no celebrar este acto. Una corporación en la que se ha estrenado como abanderada Esther Iso, ya que tras la dimisión de Xabi Alcuaz, ahora la concejala más joven es Goizeder Juango pero, como marca el protocolo, al ser teniente de alcalde, su puesto está en el cierre del desfile y la bandera la tiene que portar quien le precede en edad, que es la portavoz socialista.
El concejal Jacinto Goñi ha presentado en la Misa mayor el cirio votivo a San Sebastián, por delegación del alcalde, y tras la celebración religiosa que organizan las parroquias, el regreso de la corporación ya con más público en la calle y es que, tras una noche muy discreta, a mediodíaya se ha notado más el ambiente festivo en las calles en un San Sebastián que, este año también, ha sido diferente.