La iniciativa privada también organizará actividades en la Ciudad Europea del Vino
El certamen de vinos de cubillo, que pasará a denominarse Julián Sardina, música y gastronomía o juegos tradicionales serán algunas de las apuestas

Presentación en FITUR de la Ciudad Europea del Vino / Cadena SER

Aranda de Duero
La Ciudad Europea del Vino 2022 se presentaba este miércoles en FITUR llena de novedades y sobre todo de un programa repleto de actividades a realizar durante los diversos meses de este año tan especial para Aranda de Duero. Sin embargo, no solo la iniciativa pública es la que aporta, también la privada. A continuación detallamos alguna de las ideas que ya se han confirmado.
Laura Sardina, Evelio y Carlos de la Villa
24:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Premios del Cubillo
Los premios de los vinos del cubillo es un certamen bianual creado por Julián Sardina en los que se premia la elaboración casera y no profesional del mundo del vino. Precisamente su denominación cambiará al nombre de esta querida personalidad que nos dejó hace unos meses. "Mi padre empezó a disfrutar del mundo del vino gracias a mi abuela, ya que había heredado un par de hectáreas y él se comprometió a cuidarlas. A raíz de ahí se empezó a ilusionar y en Cecoga empezó a tener proveedores internacionales de productos de cuidado de la viña y todo ese proceso del vino", explica su hija, Laura Sardina.
"Él estaba ilusionadísimo preparando siempre estos certámenes. Dando importancia a la gente que hace el vino en sus casas y garajes. Se preocupaba durante mucho tiempo de que la gente trajera sus muestras a Cecoga, hacíamos una selección de ellos, y los catábamos con sumilleres, para dar importancia a estos vinos", añade, destacando que este reencuentro con esos caldos será, cuanto menos, especial y emotivo.
Gastronomía y maridaje
Estos también son dos elementos que nunca puede ni debe faltar en Aranda. Porque forman parte de ella. Y nuevo Coto va a plantear una serie de iniciativas que nos sumergirán de lleno en ese maridaje entre vino, cultura, gastronomía y música. Evelio, su titular, nos explicaba la idea que pretende.
"¿Qué mejor oportunidad y unión para hacer algo especial? Nosotros queremos traer un cocinero con Estrella Michelin a lo largo del año, me falta confirmar fecha. Queremos traer un cocinero francés, con lo que es su tipo de cocina. Siempre sería fin de semana. Queremos hacer una cata de quesos del mundo. Catas de vino, presentaciones de vino. Degustación de ostras. Cortes de jamón. Y acabar con las jornadas de atún de noviembre, y aprovechar otro fin de semana para hacer tapitas de atún. Estamos haciendo pan de vino con pasas y nueces, que es espectacular. Y esto es un poco todo lo que queremos hacer, aunque puede haber cambios. Haremos nuestros conciertitos maridando todo eso con música; igual en verano con algún bar más hacemos alguna noche de jazz, pero esto al final es una idea preparada en 2020 que no se pudo hacer", explica.
Juegos tradicionales
El Museo de Juegos Tradicionales también va a desarrollar actividades aprovechando su tirón, como medio también de maridaje entre vino y disfrute. Carlos de la Villa nos ha especificado cuáles son las iniciativas que se quieren llevar a cabo.
"Los juegos siempre se han desarrollado al lado de los dos centros donde la gente se concentraba, la cantina y la iglesia. El vino siempre ha estado vinculado a los juego, ha sido protagonista de ellos, o incluso por medio de las apuestas. Por un lado haremos ese encuentro internacional que tendrá un congreso hablando de la cultura del vino, exhibiciones de juegos de taberna como los rodadores de barricas o los alzadores de cántaras, y luego los juegos infantiles", explica, dejando claro que las fechas sobre todo se desarrollarán del 12 al 15 de mayo y que además "haremos catas de vino y vendrán representantes de las diferentes denominaciones de origen de España pero también de Europa".