Presentan en Fitur el pabellón Gandia Arena con capacidad para 3.000 personas
Será un gran espacio de oportunidades para el deporte, el turismo, la investigación y la innovación

Realidad virtual del pabellón Gandia Arena / Ajuntament de Gandia

Gandia
La gran cita del turismo, Fitur, ha empezado hoy en Madrid. Allí se encuentra desplazado nuestro compañero Daniel Ardid para cubrir la presencia de los municipios de la comarca a la Feria Internacional de Turismo.
Por lo que respecta a la capital de la Safor cabe destacar la presentación del pabellón Gandia Arena y la revista Visit Gandia, una publicación de 120 páginas con todos los atractivos turísticos de la ciudad. Esta es la crónica radiofónica de la jornada sobre estos dos importantes proyectos turísticos de la ciudad.
Crónica desde Fitur de Daniel Ardid (19/01/2022)
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más detalles del Gandia Arena
Se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y la UPV que tendrá usos compartidos por la comunidad educativa y por la ciudadanía. Esta actuación tiene como objetivo convertirse en un espacio para albergar grandes acontecimientos deportivos y también para fomentar la transferencia de conocimientos, dado que estas instalaciones permitirán albergar dependencias para la innovación y la investigación.
La inversión de este proyecto supera los 7 millones de euros, una cantidad que se cofinanciará entre el Ayuntamiento, la UPV, la Generalitat Valenciana y la Diputación de València. La infraestructura ocupará 6.000 m2 sobre un solar municipal clasificado como suelo deportivo universitario y un total de 12.000 m2 de superficie construida, junto a la estructura del Innova, espacio cedido por Gandia a la UPV para garantizar su crecimiento futuro, que incluirá espacios de investigación y de usos múltiples como 4 pistas, 1 de ellas transversal, varias salas y una capacidad de 3.000 personas.
El Gandia Arena se ha concebido como un edificio inclusivo, respetuoso con la naturaleza, sostenible, que empleará energías renovables. En la actualidad el proyecto está en fase de redacción a cargo de la empresa Arquimunsuri. El plazo de redacción finalizará en el mes de marzo y está previsto que las obras puedan iniciarse a finales de año. La obra se abordará en varias anualidades y se espera concluir a lo largo del año 2024.