La mayor parte de positivos en residencias de mayores son asintomáticos
Lo ha asegurado la consejera de Bienestar Social tras el Consejo de Gobierno que ha dado luz verde a un nuevo decreto sobre condiciones en las residencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM375YLAGFKX3EEB4Y6LR5DJD4.jpg?auth=085566de31b61ab7839e2617eaddb66df1ac4ad48cb8629e4281f283ffcd6dd3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, informa sobre los asuntos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento / JCCM/DAVID ESTEBAN (EUROPA PRESS)
![La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, informa sobre los asuntos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM375YLAGFKX3EEB4Y6LR5DJD4.jpg?auth=085566de31b61ab7839e2617eaddb66df1ac4ad48cb8629e4281f283ffcd6dd3)
Toledo
La mayor parte de los positivos por coronavirus en las residencias de mayores de Castilla-La Mancha son asintomáticos. Lo ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que recuerda la "garantía" que supone "la tercera dosis de refuerzo" de la vacuna.
CONSULTA AQUÍ LOS ÚLTIMOS DATOS DE LA PANDEMIA
Eso sí, la Consejería de Sanidad mantiene las medidas en las residencias como la limitación del número de visitas a una por residente y semana o evitar las salidas si no es por un mínimo de siete días.
Decreto residencias
Declaraciones que realizaba la consejera durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha dado luz verde al 'Decreto de Condiciones Básicas de Centros de atención especializada a personas mayores'.
Este Decreto actualiza la regulación de 2011, adecuándola a las necesidades derivadas por la pandemia y los cambios legislativos. Entre las principales novedades se recoge el incremento de las ratios en el personal de atención directa; se pasa de un profesional por cada seis residentes, a uno por cada cinco, algo, que dice la consejera, ya se cumple tanto en residencias públicas como privadas, por lo que no va a suponer un incremento presupuestario.
Además, se deben reservar la mitad de las habitaciones para ser individuales, y para dinamizar la economía de la zona y ayudar a fijar población, el Decreto permite que los centros presten servicios de apoyo a la comunidad como lavado de ropa, fisioterapia, podología o comida a domicilio. Castilla-La Mancha cuenta con 27.000 plazas residenciales.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...