Gijón activa el protocolo anticontaminación de la zona oeste
Su entrada en vigor conlleva limitaciones de velocidad en la ronda sur y restricciones al tráfico pesado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPCYMZU5UNPNFO2YAKCGAZSZOU.jpg?auth=11a48ace6229f8e56afc26442d0f0e821d16e04d91fcf664aebdb15164992933&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La limitación de velocidad será uno de los principales cambios. / Getty Images
![La limitación de velocidad será uno de los principales cambios.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPCYMZU5UNPNFO2YAKCGAZSZOU.jpg?auth=11a48ace6229f8e56afc26442d0f0e821d16e04d91fcf664aebdb15164992933)
Gijón
El Ayuntamiento de Gijón activa por primera vez su nuevo protocolo anticontaminación de la zona oeste. Su entrada en vigor -nivel de aviso 1- se ha producido después de varias jornadas consecutivas con los niveles de partículas disparados y conlleva, limitaciones de velocidad en la ronda sur y restricciones al tráfico pesado, entre otras medidas.
En concreto son cinco las jornadas en las que se han registrado niveles altos de partículas PM10 en dos estaciones, la de El Lauredal y la de Arcelor. Por tanto el Ayuntamiento, en coordinación con el Principado, activa por primera vez este protocolo que contempla el baldeo de calles en el barrio de La Calzada, la limitación de 120 kilómetros por hora a 90 en un tramo de la A8 y el desvío del tráfico de graneles sólidos desde la Avenida Príncipe de Asturias por Aboño. Además, las empresas ubicadas en la zona que operan bajo una autorización ambiental integrada o autorización como actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera, deben adoptar medidas de reducción de emisiones. Las partículas más peligrosas para la salud, las PM 2,5, también han registrado niveles superiores a los aconsejables, pero no durante tres días consecutivos. No se prevé lluvia hasta el jueves y el consistorio gijonés ha decidido no esperar más, tal y como apunta el director general de Medio Ambiente y Movilidad Cosme García.
El director general de Medio Ambiente en Gijón explica las razones que han llevado a activar el protocolo anticontaminación
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según fuentes municipales, se trata de un episodio de contaminación atmosférica limitado a la zona Oeste, tal y como muestran los valores del resto de las estaciones de medición de calidad del aire de la ciudad. El protocolo permanecerá activo hasta que se reduzcan los niveles de partículas contaminantes.
![Paloma Llanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7c9d1b62-6faa-4572-ace6-897a205b3d36.png)
Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....