El INE confirma una caida importante de la población censada en Vigo
La ciudad perdió en 2020 más dos mil ochocientos habitantes y se aleja del objetivo de los trescientos mil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVOC4ZQSO5ISZCRVSKDYCNJQJY.jpg?auth=1aa87bba9e7d0eca13fe0c7fff0e11d3ac25879e02906df83cbc5b62a0099da6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vigo se aleja de los 300.000 habitantes / Nicolás Domínguez Pérez
![Vigo se aleja de los 300.000 habitantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVOC4ZQSO5ISZCRVSKDYCNJQJY.jpg?auth=1aa87bba9e7d0eca13fe0c7fff0e11d3ac25879e02906df83cbc5b62a0099da6)
Vigo
El INE confirma una importante pérdida de población en Vigo durante el año pasado. Los datos defitiivos publicados pro el Instituto Nacional de Estadística revelan que a 1 de enero de 2021 en la ciudad había 293.837 personas residentes, 2.855 menos que un año antes. Posiblemente la razón de esta caída la encontramos en el covid y el confinamiento lo que hizo que mucha gente, aquella que pudo, se fuese a su segunda residencia en otros municipios del área. De hecho localidades como Nigrán, Baiona o gonomar, en el Val Miñor, Cangas en O Morrazo, así como Mos, O Porriño , Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño sí ganaron habitantes. Sea como fuere lo cierto es que la ciudad vuleve a alejarse de su objetivo de los 300.000 habitantes censados. Un objetivo histórico que nunca ha alcanzado, según los datos oficiales del INE: ahora mismo está a más 6.000 de conseguirlo. Y eso que antes de este éxodo Vigo cumulaba cuatro años consecutivos ganando población, desde el 2016.