Política | Actualidad
Valencia

Los colegios de la Comunitat Valenciana alcanzan cifras récord de contagios de toda la pandemia

A pesar de eso, solo el 3% de escolares no fueron a clase por covid y se han confirmado un 2,9 % de positivos activos del total del profesorado

Vacunación en el CEIP Campanar / Europa Press (Jorge Gil)

Vacunación en el CEIP Campanar

Valencia

Nunca antes hubo tantos escolares contagiados por Covid: más de 24.000 a fecha de viernes pasado. Pero esa misma cifra, vista en perspectiva, demuestra también que las escuelas son lugares seguros y que si el resto de la sociedad hubiera cumplido y cumpliera como se cumple en la escuela otro gallo cantaría 24.000 de más de 800.000 alumnos. Eso quiere decir que aún con cifra récord de alumnos y alumnas contagiados, el 96,4 % de los centros educativos no tiene ningún aula confinada y el 99,6 % de los grupos han seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia en la segunda semana de enero. Además, señalan que se han confirmado un 2,9 % de positivos activos del total del profesorado. Otra cosa es la sensación y el hecho de que la cosa no para en eso nos fijamos también.

Los centros educativos de la Comunitat Valenciana sufren un goteo constante de contagios. Solo el 3% de escolares de la Comunitat Valenciana de todos los niveles educativos, no fueron a clase por la covid, bien por ser positivo, bien por ser contacto estrecho. En cifras absolutas, el viernes pasado estaban en caso 24.759 escolares, la mitad por estar contagiado y la otra mitad por ser contacto estrecho de otro positivo. Nunca antes se había registrado tantos positivos entre el alumnado. Hace justo un año se recogía la cifra más alta de la pandemia, 6.382. Así lo confirma desde de l'Associació de Directores i Directors de la provincia de València, Quina Barba, que se fija en otro aspecto... la sensación de que la pandemia se ha disparado y las madres y los padres se fijan en las dificultades para cubrir las ausencias de profesorado.

Joaquina Barba, portavoz de la Asociación de Directores de Infantil y Primaria de la Comunitat: "Es un goteo constante de contagios"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La portavoz explica que la percepción global es de angustia y desesperación porque hay un goteo constante de contagios, además señala que hay centros en los que la directiva entera está contagiada. Asegura que es muy complicado cumplir la normativa porque a la hora de sustituir los compañeros tiene que circular un montón de gente al mismo tiempo que se tiene que cumplir la normativa que señala que las clases deben organizarse como grupos estables de convivencia.

Desde la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres Gonzalo Anaya, Rubén Pacheco, coindice en que los contagios no dejan de aparecer en los centros y, aunque señala que las cifras más altas se producen en períodos no escolares y que los centros escolares son sitios seguros, asegura que el sistema está bajo mínimos y que hace falta más personal para dar respuesta rápida a esas bajas de docentes

Rubén Pacheco, presidente de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres Gonzalo Anaya: "La cantidad de bajas está siendo más alta que nunca"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero la Conselleria explica que a 14 de enero, era el 4'3% de los profesionales de los centros educativos de la Comunitat Valenciana (tanto públicos, como concertados y privados desde infantil hasta bachiller y FP) el que estaba fuera de juego, bien por ser positivo covid, bien por tener que guardar cuarentena por ser contacto estrecho de un positivo. En cifras absolutas, 3.485 profesionales fuera de juego, 2.335 por ser positivo y 1.150 obligados a hacer cuarentena. Nunca antes se había registrado tantos positivos entre el personal docente. Hace justo un año se recogía la cifra más alta de la pandemia, 1.239.

La Conselleria de Educació recuerda que todas las bajas laborales de la semana pasada que afectan a centros públicos se han ido sustituyendo conforme se han ido comunicando. La sustitución de los profesores en el caso de la concertada la han gestionado los propios centros afectados con los recursos aportados por el Consell.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00