Sociedad | Actualidad

El Colegio de fisioterapeutas de Cantabria denunció a 17 centros por falta autorización en 2021

Para evitar el intrusismo se instalará en el exterior de los centros acreditados placas que permitan reconocerlos

Intrusismo en la fisioterapia de Cantabria

Intrusismo en la fisioterapia de Cantabria

07:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria ha denunciado el pasado año a 17 centros que operaban en la región sin las autorizaciones sanitarias obligatorias, así como otras dos denuncias por intrusismo profesional y estafa que están en proceso en los Juzgados de Instrucción de Cantabria. Así nos lo ha contado en Hoy por Hoy Cantabria, el  presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, Simón Pedro Simón, que ha destacado la implicación del colegio y de los cerca de mil profesionales a los que aglutina con el compromiso de ofrecer a los cántabros una atención de calidad y con las máximas garantías.

Por ello, ha explicado que el colegio retoma en 2022 una iniciativa orientada a facilitar a los ciudadanos la identificación de los centros que operan con todas las certificaciones para lo que instalará en el exterior de los centros acreditados placas que permitan reconocer a los centros de fisioterapia de confianza.

Simón ha explicado que en la actualidad la legislación establece que los centros deben exhibir su autorización y registro sanitario en el interior de sus instalaciones por lo que no es hasta cuando está en el interior cuando un paciente puede verificar la existencia de éstas, una situación que cambiará con la instalación de las placas.

Se busca así combatir la competencia "desleal" que padece un colectivo que en Cantabria integran cerca de mil profesionales, de los que el 75 por ciento lo hacen en ejercicio libre. Asimismo, ha reclamado que se incremente el número de profesionales contratados por la Sanidad cántabra para hacer frente al incremento de pacientes afectados por coronavirus persistente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00