Sociedad | Actualidad

La incidencia del COVID-19 creció un 40% en la Región de Murcia la última semana

El 70% de los pacientes ingresados en UCI no están vacunados, según la Consejería de Salud

La incidencia del COVID-19 creció un 40% en la Región de Murcia la última semana / Getty Images

La incidencia del COVID-19 creció un 40% en la Región de Murcia la última semana

Murcia

La tasa de incidencia del COVID-19 se ha incrementado un 40% en la última semana, según ha informado el Consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño. De esta forma se han alcanzado los 5.984 casos por cada 100.000 habitantes a quince días y 2.898 casos a una semana.

El último informe epidemiológico contabiliza 2.397 casos positivos y tres fallecidos en el último día. Se trata de dos varones y una mujer de 63, 86 y 98 años, uno del área de salud I (Murcia Oeste) y dos del área III (Lorca).

De los nuevos contagios, 781 corresponden al municipio de Murcia, 392 a Cartagena, 194 a Lorca, 130 a Molina de Segura, 87 a Águilas, 84 a San Pedro del Pinatar, 71 a Alcantarilla, 54 a Mazarrón, 47 a Jumilla, 43 a Totana. El resto están repartidos por los demás municipios.

En lo que se refiere a la presión hospitalaria, hay 487 pacientes ingresados en planta y 84 en las UCI, de los que el 70% no están vacunados, dice Salud.

Los SUAP han detectado casi 1.700 contagios por coronavirus este fin de semana

Entre el sábado y el domingo, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria han realizado 7.589 test de antígenos que han permitido diagnisticar 1.698 positivos por COVID 19.

Según informa la consejería de Salud, el sábado 15 de enero se realizaron 2.734 pruebas en los SUAP de Murcia San Andrés, cartagena, Lorca, Cieza, Águilas, Yecla, San Javier y Caravaca que permitieron detectar 639 positivos.

El domingo, 16 de enero se hicieron 4.855 test en los SUAP de Murcia San Andrés, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Águilas, Jumilla, San Pedro del Pinatar y Cehegín, que permitieron diagnósticar 1059 contagios por coronavirus.

En total, durante el pasado fin de semana los Servicios de Urgencias de Atención Primaria han realizado 7.589 test de antígenos que han permitido diagnisticar 1.698 positivos por COVID 19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00