Sociedad | Actualidad

Los pacientes que den positivo en COVID-19 en un autotest podrán notificarlo y pedir la baja por Internet

Mayores de 50 ya no tendrán que pedir cita para recibir la dosis de refuerzo, ni tampoco es necesario para la vacuna pediátrica

Los pacientes que den positivo en COVID-19 en un autotest podrán notificarlo y pedir la baja por Internet / Getty Images

Los pacientes que den positivo en COVID-19 en un autotest podrán notificarlo y pedir la baja por Internet

Murcia

Los pacientes que den positivo por COVID-19 en la Región de Murcia a través de pruebas de autodiagnóstico podrán notificarlo y tramitar la baja laboral a partir de este lunes desde la página web murciasalud.es en el apartado "cita previa" o en el portal del paciente.

De esta forma serán tres los canales a través de los cuales se podrá notificar el positivo por coronavirus, según ha explicado el consejero de Salud, Juan José Pedreño:

  • Si el test se realiza en dependencias del Servicio Murciano de Salud, se dará cita previa automáticamente.
  • Si se hace en una farmacia por personal de la misma, se registra por la propia oficina de farmacia y se notifica a Salud Pública.
  • Si una persona se realiza el test en su domicilio, debe acceder a la pestaña "Cita COVID-19 Soy Positivo en Test de Farmacia". Se habilitan entonces tres supuestos en este apartado: solicitar la baja, solicitar nueva prueba para confirmar la positividad del test o si se precisa asistencia sanitaria.

Pedreño ha explicado estos detalles tras la reunión semanal del Comité Covid de la Región de Murcia. El consejero ha aconsejado a aquellas personsa que den positivo y que se encuentren bien y no necesiten asistencia sanitaria ni la baja laboral, que sigan las indicaciones de aislamiento recomendadas para estos casos. La recomendación de aislamiento será de 7 días, periodo en el que se tendrán que extremar estas medidas.

Las otras novedades anunciadas por Pedreño son las referentes a la campaña de vacunación. También a partir de este lunes 17 los mayores de 50 años podrán acudir a recibir la dosis de refuerzo sin necesidad de cita previa. De igual forma podrá hacerse en el caso de la vacuna pediátrica, para menores de entre 5 y 11 años. Hasta el momento, se ha vacunado a cerca de 60.000 menores en la Región, con una cobertura del 45,8% frente al 40,9% de la media nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00