La Semana Santa de Lorca 2022 tiene como cartel anunciador la obra titulada 'Testamento de arena'
El jurado, por unanimidad, decidió premiar la obra de Francisco Javier Martínez García, lorquino de 27 años y graduado en Publicidad, Relaciones Publicas y Diseño Gráfico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXHJAU55OBPZXJJ2HNOANIJ3JE.jpg?auth=b4dac7dedf348601b8ab1813bc0b7f5bb989c5e01e5a6778760622c2f736e00c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Semana Santa de Lorca 2022 tiene como cartel anunciador la obra titulada 'Testamento de arena'. / AYUNTAMIENTO LORCA
![La Semana Santa de Lorca 2022 tiene como cartel anunciador la obra titulada 'Testamento de arena'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXHJAU55OBPZXJJ2HNOANIJ3JE.jpg?auth=b4dac7dedf348601b8ab1813bc0b7f5bb989c5e01e5a6778760622c2f736e00c)
Lorca
El vicealcalde de Lorca y concejal de Turismo, Francisco Morales, ha afirmado que "ha existido unanimidad de los miembros del jurado a la hora de escoger la obra ganadora. Un cartel que será llevado a FITUR 2022, donde habrá una gran difusión de la Semana Santa y de Lorca, y que es muy esperado este año porque todo indica que será el de las primeras procesiones después de dos años suspendidas. Este año deseamos más que nunca poder volver a disfrutar nuestros Desfiles Bíblico-Pasionales y tanto el Ayuntamiento como todos los pasos trabajamos con ese escenario".
El jurado, por unanimidad, decidió premiar la obra de Francisco Javier Martínez García, lorquino de 27 años y graduado en Publicidad, Relaciones Publicas y Diseño Gráfico. Tras terminar sus estudios en Madrid, comenzó a trabajar en la elaboración de cartelería para cine, teatro y musicales y en materiales gráficos de proyectos audiovisuales para grandes plataformas. En la actualidad, ya en Lorca, compagina a distancia su anterior trabajo con el desarrollo de cartelería y campañas publicitarias para empresas e instituciones de Lorca y la Región de Murcia.
Gran conocedor de nuestra Semana Santa, no es la primera vez que sus diseños forman parte de la promoción turística de la misma, ya que ha participado en la elaboración de campañas como “La procesión va por dentro” en 2020, primer año de pandemia sin procesiones.
Para concluir, Francisco Morales, ha indicado que “se trata de un cartel innovador que aúna la arena donde se desarrolla la Pasión lorquina y el cielo. Un cartel especial para una Semana Santa especial, donde Lorca espera volver a sacar sus procesiones a la calle demostrando nuevamente el fervor de los lorquinos y luciendo todo el magnífico patrimonio del que gozamos gracias a nuestros pasos”.