Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Casi la mitad de niños valencianos de entre 5 y 11 años ya tienen la primera dosis de la vacuna

La consellera de Sanitat avanza que todos los niños que no se puedan vacunar porque acaben de pasar el virus lo podrán hacer más tarde

Un niño se vacuna en un colegio de Alicante. / Joaquín Reina (EP - Getty)

Un niño se vacuna en un colegio de Alicante.

Valencia

La primera dosis de la vacuna pediátrica del coronavirus ya ha llegado a casi la mitad de los 330.500 niños de entre 11 y 5 años desde que se iniciara el proceso. Antes de Navidad se inyectaron 107.500 dosis y entre el jueves y el viernes de esta semana otras 38.000.

Un total de 38.024 escolares se han vacunado contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana desde que este pasado jueves comenzara la segunda fase de vacunación pediátrica, coordinada por las consellerias de Sanidad Universal y Salud Pública, y de Educación, Cultura y Deporte.

De ellos, 32.915 son niños y niñas de 8 a 5 años, franja de edad en la que está centrada la inmunización infantil en estos momentos, y 5.109 son menores de entre 9 y 11 años que no pudieron inmunizarse en la primera etapa de vacunación escolar, antes de Navidades, y lo han hecho ahora, según ha informado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

Por provincias, entre este jueves y viernes, se han administrado 5.256 dosis de vacuna pediátrica en escuelas de la provincia de Castellón, 14.704 en colegios de Alicante y 18.064 en centros educativos de Valencia.

La primera fase empezó hace un mes

En la primera fase de la campaña de inmunización infantil, que coordinan las Consellerias de Educación, Cultura y Deporte y Sanidad Universal y Salud Pública, se vacunó antes de Navidad a casi 107.500 alumnos y alumnas de 11 a 9 años.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado la estrategia "intensiva" que sigue la Comunitat en vacunación pediátrica y ha afirmado que el balance, "como muestran los datos, es positivo". "Se está vacunando al mayor número posible de menores sin alterar ni su rutina ni el entorno en el que desenvuelven diariamente, con total normalidad", ha valorado.

Ana Barceló (consellera de Sanitat): "Hemos retomado la campaña de vacunación pediátrica, que se está desarrollando con total normalidad"

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barceló ha incidido en la importancia de que las familias "sigan colaborando como hasta ahora y aprovechen la oportunidad de vacunar a los más pequeños de la casa, para protegerlos a ellos y también a su entorno, porque la vacunación infantil ayuda a disminuir la circulación del virus".

Habrá un punto de vacunación pediátrica en cada departamento de salud

Los menores que no puedan vacunarse durante la campaña de inmunización que se desarrolla en estos momentos en los centros escolares, por encontrarse contagiados, en aislamiento o por cualquier otro motivo, tendrán nuevas oportunidades de inmunización. Para ello, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública prevé habilitar un servicio de vacunación en cada departamento de salud en el que podrán recibir su vacuna.

El servicio se definirá "en función de las singularidades de cada departamento". Así, se analizará la cifra de menores que están pendientes de iniciar el proceso de inmunización y se concretará entonces la cantidad de puntos de vacunación que se tienen que habilitar por departamento de salud, así como dónde estarán ubicados y su horario de atención.

En todo caso, estos puntos de vacunación se abrirán cuando concluya la segunda fase de la vacunación pediátrica en los centros escolares de la Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00