Bizkaibus incrementó en 2021 su demanda un 24% respecto al año anterior
Destaca el aumento del número de desplazamientos tanto en la línea A3247 entre Bilbao y el aeropuerto, que creció en un 38,03% respecto a 2020, como por las líneas con destino al campus de la UPV-EHU de Leioa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MY3CK4XBNOPLI3JDQPQMKBHPI.jpg?auth=6feb6ce6bfaf4751d52d255ad78c9682d2c4036914e402c6112ebb7212ef38d4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Autobuses de Bizkaibus / DIPUTACIÓN
![Autobuses de Bizkaibus](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MY3CK4XBNOPLI3JDQPQMKBHPI.jpg?auth=6feb6ce6bfaf4751d52d255ad78c9682d2c4036914e402c6112ebb7212ef38d4)
Bilbao
Según los datos facilitados por la Diputación Foral, el servicio público de autobuses del Bizkaia ha pasado de hacer 17.786.946 viajes en 2020 a realizar, según datos aún provisionales, 22.047.895 en 2021, lo que supone un incremento neto de 4.260.949, un 24% más. El porcentaje de incremento asciende notablemente tomando sólo como referencia los tres últimos meses del pasado año, octubre, noviembre y diciembre. En este trimestre el incremento es del 31,3%.
Por líneas, destaca el aumento del número de desplazamientos registrado en 2021 tanto en la línea A3247 entre Bilbao y el aeropuerto, que creció en un 38,03% respecto a 2020, como por las líneas con destino al campus de la UPV-EHU de Leioa, que en su conjunto registraron un incremento de demanda del 34,8%.
De esa manera, Bizkaibus cerró el ejercicio 2021 con una demanda del 75,3% respecto al 2019. El diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, ha considerado "positivo" ese crecimiento y se ha mostrado optimista respecto a la recuperación del uso del transporte público.