Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La Comunitat Valenciana estudia reabrir los vacunódromos para la tercera dosis

El president de la Generalitat, Ximo Puig, cree que han funcionado para las primeras y segundas dosis y podrían volver a ponerse en marcha para las terceras dosis de la vacuna

Punto de vacunación en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València que se instaló el pasado mes de abril. / Robel Solsona (EUROPA PRESS)

Punto de vacunación en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València que se instaló el pasado mes de abril.

Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha admitido que es "probable" que se reabran los vacunódromos en la Comunitat Valenciana, una cuestión que "se está estudiando" de cara a la inoculación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 a todas las personas mayores de 18 años, avalada esta semana por la Comisión estatal de Salud Pública.

El jefe del Consell ha abogado por una estrategia que intente "generar la mayor seguridad y eficacia" que tenga en cuenta "el sobreesfuerzo de los profesionales" sanitarios. "Toda esta combinación puede propiciar que se vaya otra vez a un modelo que ha funcionado adecuadamente", ha reconocido.

En todo caso, sobre la vacunación de refuerzo para todos los adultos, ha remarcado la importancia que ser "lo más eficiente posible", así como que los profesionales sanitarios "puedan hacerlo en condiciones".

Sobre el inicio de la inoculación de cuartas dosis, ha afirmado que en "estos momentos" se está "programando y atendiendo al tiempo que ha pasado desde la tercera vacuna", por lo que no ha concretado una fecha exacta. "Pero está claro que hay una planificación y una posibilidad de vacunar a partir de 18 años al conjunto de personas una vez transcurrido el plazo de cinco meses", ha remarcado.

Ximo Puig anuncia que "es probable" que se reabran los vacunódromos en la Comunitat Valenciana

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preocupado por el aumento de contagios

Preguntado por la posibilidad de implantar nuevas restricciones ante el aumento de contagios por la variante ómicron, Ximo Puig ha afirmado que es una situación que "preocupa", aunque el efecto hospitalario sea "mucho menor que el año pasado". "Pero es obvio que nos preocupa", ha señalado.

En cualquier caso, ha insistido en la necesidad de "ser conscientes de que aún estamos en plena pandemia y de mantener la máxima seguridad" durante estos días de "muchísimos contagios porque ómicron facilita el contagio masivo".

"La prevención y la vacunación son los dos ejes de la estrategia", ha apuntado Puig, que ha incidido en la prevención, el "uso masivo" de la mascarilla, la ventilación y la distancia. "Sabiendo que estas cosas que han funcionado bien para la superación de la pandemia son absolutamente exigibles en este momento", ha finalizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00