Ciencia y tecnología | Actualidad

Séptima ola en descenso

Es la previsión con la que trabajan desde la Consejería de Sanidad tras 4 días consecutivos con menor número de casos

La bajada detectada en el número de casos por Covid de esta última semana hace pensar a la Consejería de Sanidad que ya hemos alcanzado el pico y que entramos en fase de descenso. Así lo ha dicho este viernes la consejera de sanidad, Sira Repollés, aunque insistía: descienden los casos pero esto no ha acabado.

Es lo que marcan sus modelos predictivos ante una séptima ola que ha sido particularmente intensa. El puente de la Constitución y las vacaciones navideñas son las que han condicionado buena parte de los contagios por contactos sociales y familiares con la mezcla de distintas burbujas de convivientes "han sido fechas muy comprometidas con interacción social, también por la sensación de que esto estaba vencido con la vacunación y la intensidad de los contagios por la variante omicrón".

Afortunadamente, apuntaba la consejera,  la vacunación ha cumplido su papel porque "los contagios de esta séptima ola han supuesto más del 40% de todos los contagiados en la pandemia". Así de los aproximadamente 300.000 casos, 125.000 se han producido desde el pasado 1 de diciembre. Una situación que "de no haber sido por la vacunación, con el 90% de la población vacunada hubiese sido inabordable".

UCIS

Un descenso que de momento no se nota en los hospitales por lo que creen, desde Sanidad,  que aún llegarán casos a las UCI a pesar de que la gravedad de los pacientes es menorypermitirá que el sistema aguante

Para evitar la saturación de los centros hospitalarios ya está prevista la ampliación de camas que pueden llegar a un máximo de 30 en todo Aragón. De momento, 4 ya están instaladas desde la semana pasada en el Hospital San Jorge de Huesca .

Vacunación

El proceso de vacunación va avanzando y la previsión es ampliar más grupos de edad para las terceras dosis. Lo que miran con cierto recelo es a las cuartas dosis, como señalaba el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo porque "no podemos como sociedad estar vacunándonos de manera colectiva cada 6 meses toda la pablación". Añade que "carece de sentido, no es sostenible y probablemente llegará un momento que al control de la pandemis le aportará muy poco".

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00