La provincia de Sevilla lleva a FITUR rutas de turismo religioso, sostenible y patrimonial
Presentarán tres propuestas concretas: El Camino Benedictino', 'Los Caminos a Guadalupe' y 'La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla'
Sevilla
La provincia de Sevilla acudirá a FITUR 2022 con una muestra de las rutas de turismo religioso que se pueden recorrer en sus 106 municipios, donde se puede practicar turismo sostenible a la vez que se visitan joyas del patrimonio provincial.
En conferencia de prensa, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado los detalles de la presencia provincial en esta cita, del 19 al 23 de enero, tras recuperar su fecha de celebración habitual, a principios de año.
En el acto, Villalobos ha explicado que, en esta línea, la Diputación, a través de Prodetur-Turismo de la Provincia, presentará en FITUR tres propuestas dentro de su oferta de guías turísticas: El Camino Benedictino’, ‘Los Caminos a Guadalupe’ y ‘La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla’.
Se trata de “tres opciones para recorrer diferentes rutas por la provincia llenas de cultura, y disfrutar de los paisajes, el patrimonio y la gastronomía del territorio”, ha dicho Villalobos.
Ha recordado que uno de los cambios que ha traído la crisis sanitaria es el auge del viaje de proximidad, el turismo al aire libre para disfrutar de la Naturaleza y la cultura, como el que aporta el turismo religioso.
Así, se vuelve a viajar a pie, a disfrutar del camino”, con el condicionante de que la provincia de Sevilla “tiene un gran capital en turismo religioso, como reflejo de su ingente patrimonio histórico”.
Otro elemento clave de la oferta de la provincia de Sevilla para FITUR es la Sierra Morena Sevillana, que será objeto de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado con fondos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Rodríguez Villalobos ha anunciado que FITUR será el escenario para un “nuevo impulso” a la comarca, que la Diputación presentará junto a EscapadaRural, la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España.
En la comparecencia ante los medios para la presentación de los contenidos de la provincia de Sevilla en FITUR, Rodríguez Villalobos ha ofrecido un balance de coyuntura turística de los municipios sevillanos correspondiente al pasado año 2021, y, a falta de los datos de diciembre, os establecimientos registraron 305.310 viajeros alojados, lo que supone un alza de un 20 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Se han registrado, además, 547.438 pernoctaciones, un 26,68 % más que en el mismo periodo de 2020.