Vuelve el debate sobre la ubicación de la fábrica de Ence en Pontevedra
La biofábrica iniciará este lunes su parada técnica anual, que se prolongará previsiblemente hasta el 25 enero, según informa la compañía
Pontevedra
Las declaraciones de la Ministra de Transición Ecológica sobre Ence tras su reunión de ayer con el presidente de la Xunta en las que dice que el Gobierno está buscando terrenos alternativos, ya ha provocado reacciones, al igual que las de Feijóo, quien insiste en adscribir Ence al Puerto de Marín.
Teresa Ribera, insistió en la necesidad de pensar en otras alternativas dentro de Galicia. La vicepresidenta tercera reclamó la implicación de la Xunta de Galicia para encontrar un nuevo emplazamiento para Ence en Galicia. Vamos a recordar estas declaraciones.
El Comité de empresa de fábrica está esperando a que las administraciones hagan una convocatoria para analizar las posibilidades que hay para salvaguardar los puestos de trabajo, según Toño Lafuente, que es el presidente del Comité de Fábrica.
Desde el Comité de Oficinas, Ana Cedeira insiste en que no es posible encontrar una ubicación alternativa y que no se sabe nada de las intenciones del Gobierno del Estado desde octubre.
También el alcalde de Pontevedra se refirió al asunto esta mañana. Miguel Anxo Fernández Lores recordó a Feijóo que hay una sentencia que dice que es inviable la continuidad de Ence en Lourizán y le pide que se ponga a trabajar en encontrar una ubicación.
Según hemos podido confirmar en fuentes solventes, ese estudio que el gobierno quería encargar a la Universidade de Vigo todavía no se ha podido adjudicar por problemas administrativos, ya que no lo puede adjudicar directamente, y tiene un plazo de 3 meses de ejecución, con lo que el retraso se acumula.
Mienstras tanto, la biofábrica de Ence en Pontevedra iniciará este lunes, día 17, su parada técnica anual, que se prolongará previsiblemente hasta el 25 enero, según informa la compañía. Durante la parada se ejecuta "un ambicioso plan de trabajo para incorporar nuevas tecnologías y mejorar las ya existentes, con el fin de seguir reforzando su eficiencia, fiabilidad y excelencia ambiental", apunta. Además, junto con las labores orientadas al mantenimiento de la biofábrica y el cumplimiento de todas las medidas de seguridad, se aprovechará la interrupción técnica "para el refuerzo de su eficiencia y sostenibilidad".
Debido a la Covid-19, la compañía señala que aplicará un estricto protocolo de seguridad frente a la pandemia al conjunto de los trabajadores, tanto a las personas que trabajan de forma directa en Ence Pontevedra, como a las que, de manera adicional, accederán a la planta para realizar trabajos relacionados con la parada, en su mayoría, procedentes de Galicia.
Entre estas medidas está la entrega de mascarillas FFP2, la realización de test de antígenos a todos los trabajadores, el control de acceso a las instalaciones a través de una aplicación móvil y la distancia de seguridad. También se dividió la parada en grupos independientes de trabajo, limitando el contacto entre las personas.