UAGN critica el "linchamiento" al sector primario y asegura la importancia de la ganadería intensiva
La Unión de Agricultores y Ganaderos Navarros anuncia movilizaciones y dice "la ganadería extensiva en Navarra ha acabado por falta de relevo"

El presidente de UAGN, Félix Bariáin / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Pamplona
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra organiza movilizaciones para pedir respeto para el sector primario por el "linchamiento" al sector primario. "Cada día están acusándonos por un tema. Ahora porque dicen que producimos carne en mal estado", ha denunciado el presidente de UAGN, Félix Bariain.
El presidente ha acusado a los partidos políticos y gobiernos de "no haberse preocupado nunca por la ganadería'' y ha defendido un modelo de ganadería intensiva. "La carne que se produce en España y en Europa es de buena calidad".
"La realidad es otra, es que la gente del mundo rural se le ha echado literalmente de los pueblos", ha asegurado el presidente de UAGN, que ha precisado que "no ha sido ahora" con las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sino que "es uno más de los que en los últimos 50 años no han contribuido nada en mantener vivos los pueblos".
En este sentido, ha rechazado que "ahora haya fuerzas políticas en España y Navarra que se conviertan en adalid del mundo rural cuando todos han estado en gobiernos y no han hecho nada".
El presidente de UAGN ha asegurado que la ganadería extensiva no es sostenible en el momento que vivimos porque "si todo el mundo hace ganadería extensiva, hay menos animales, la carne subiría de precio y a lo mejor hay parte de la sociedad que no podría acceder a ese tipo de alimentación".
Además, el presidente ha defendido la importancia del cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria para asegurar que el precio de venta de productos agrarios esté por encima de los costes de producción. "Que no se quede en una norma, que se cumpla", ha apuntado Bariain.