Baleares, a las puertas de una desaceleración de los contagios
La directora asistencial del IB-Salut, Eugènia Carandell, dice que en los dos últimos días han caído los contagios y la positividad

Cola para hacerse una prueba de covid en Son Dureta / CADENA SER

Palma
Baleares está a las puertas de una desaceleración de los contagios de coronavirus. En los dos últimos días se ha notificado una bajada de los nuevos casos y de la tasa de positividad de las pruebas que podría ser el prolegómeno de una bajada de la curva de contagios. La directora asistencial del IB-Salut, Eugènia Carandell, cree que los datos hay que tomarlos con cautela porque la situación puede ser todavía cambiante.
Carandell ha pasado por Hoy por Hoy Mallorca donde ha explicado que Baleares es una de las comunidades que está trabajando con un programa piloto para pasar de la vigilancia universal al sistema que se utiliza con la epidemia de gripe, basado en la estadística. Y es que, con el volumen actual de casos diarios, Carandell cree que es necesario un cambio de sistema, porque no se puede seguir manejando un rastreo nominal con cada persona que contrae la enfermedad. A pesar del elevado número de contagios, la directora asistencial afirma que en los dos últimos días se han notado pequeñas bajadas en el número de afectados y en la positividad de las pruebas que podrían indicar una ligera desaceleración.
La comisión de Salud Pública anunció ayer la autorización de una tercera dosis de la vacuna para todas las personas mayores de 18 años. El proceso se iniciará en las islas de forma inminente, por eso Carandell ha llamado a todas las personas a vacunarse de la tercera dosis. Afirma que durante los fines de semana ofertan 14.000 plazas para la vacunación que no se están llenando. Y además advierte: los certificados de la Unión Europea comenzarán a tener fecha de caducidad a partir de febrero y van a pedir un refuerzo para viajar.
A partir de la semana que viene estará disponible la nueva herramienta para que las personas contagiadas autogestionen su baja por internet. Un proceso que será supervisado por un facultativo pero que permitirá obtener un resguardo para entregar en la empresa.