Actualidad

Madrid recuerda a las 62 víctimas del Yak-42 con un monumento en el Parque del Oeste

Al acto han acudido familiares, el alcalde José Luis Martínez Almeida, la ministra de defensa Margarita Robles y representantes de otros grupos municipales

La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene ante militares varios y el resto de asistentes en la inauguración del monolito en homenaje y recuerdo de los 62 militares fallecidos en el accidente aéreo del YAK-42, en el Parque del Oeste de Madrid. / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

Dieciocho años después del accidente aéreo YAK-42, en el que fallecieron 62 militares de las Fuerzas Armadas españolas, se ha inaugurado en el Parque del Oeste un monumento en memoria de las víctimas. 

El accidente ocurrió el 26 de mayo de 2003, en la localidad turca de Trebisonda. A bordo, 75 pasajeros, 62 militares españoles que regresaban de Afganistán después de casi seis meses de misión y 13 tripulantes.

Hoy, dieciocho años más tarde se ha procedido a la inauguración de este monumento, seis meses después de su finalización, presidida por la ministra de defensa Margarita Robles y el alcalde y la vicealcaldesa de Madrid, José Luis Martínez Almeida; además de la presencia de miembros de las Fuerzas Aéreas, del Ejército de Tierra y la Armada Española, así como de los familiares de las víctimas, entre los que destaca el autor del mural, Diego Manuel Novo Menéndez, hijo de uno de los fallecidos en el siniestro, en concreto, el teniente coronel del Ejército de Tierra Antonio Novo.

El autor, Diego Novo, ha leído unas palabras, en las que en nombre de todos los familiares ha querido recordar a las víctimas. "Mi padre nos dejó a mi madre, a mi hermano y a mí cuando tenía 40 años y los fallecidos en el accidente, con una edad media de 34 años, dejaron más de cuarenta viudas y 60 huérfanos", ha lamentado el arquitecto.

Acto seguido, ha explicado el significado del monumento formado por cuatro muros diferentes. En primer lugar, hay dos muros de hormigón negro situados en paralelo, formando un pasillo muy estrecho, para simular el "horror y el miedo que vivieron aquel 26 de mayo", según ha mencionado el autor. Esta parte desemboca en un espacio más abierto, compuesto por otros dos muros. Uno de ellos cuenta con 62 perforaciones, una por cada uno de los fallecidos. Tienen cinco formas diferentes, que simbolizan los cinco destinos de los diferentes miembros: Madrid, Valencia, Burgos, Sevilla y Zaragoza. Por último, un muro más pequeño con el nombre de todas las víctimas.

En primer lugar se ha procedido con el descubrimiento de la placa que conmemora a las víctimas realizado por la ministra y el alcalde. Acto seguido se ha y de la ofrenda de una corona de laurel a la que le ha acompañado una música interpretada por los propios miembros del ejército.

Después de la lectura de los 62 nombres de los militares fallecidos y las palabras del autor del mural, el alcalde José Luis Martínez Almeida ha intervenido para recordar a las víctimas, calificándolos como "héroes", así como para animar a los madrileños y madrileñas a visitar este lugar situado en el Parque del Oeste.

Por último, la ministra de defensa, Margarita Robles, además, ha querido hacer alusión a las Fuerzas Armadas que han ido a Kabul este 2021, "Sus muertes no fueron en vano pues ayudaron a construir un Afganistán mejor y son un ejemplo en el que se miran los jóvenes que se incorporan a las Fuerzas Armadas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00