La banca digital perjudica al comercio jiennense
Desde Comercio Jaén indican que "la digitalización de la banca no debe llevar a la disminución de calidad en la prestación de servicios al cliente" ya que empresarios y comerciantes tienen cada vez más dificultad para operar en el día a día en estas entidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPJMUMSDVFKPLI6RXFOEC6UQMI.jpg?auth=646f11f6d187c69a8d9758fa20033660a5f9aa90e074543bd7b44f90bfac440b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Comercio Jaén considera que "la digitalización de la banca no debe llevar a la disminución de calidad en la prestación de servicios al cliente" / Getty Images
![Comercio Jaén considera que "la digitalización de la banca no debe llevar a la disminución de calidad en la prestación de servicios al cliente"](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPJMUMSDVFKPLI6RXFOEC6UQMI.jpg?auth=646f11f6d187c69a8d9758fa20033660a5f9aa90e074543bd7b44f90bfac440b)
Jaén
La banca digital perjudica al comercio jiennense. Desde Comercio Jaén indican que “la digitalización de la banca no debe llevar a la disminución de calidad en la prestación de servicios al cliente” ya que empresarios y comerciantes tienen cada vez más dificultad para operar en el día a día en estas entidades. Según asegura la organización empresarial en un comunicado, “la sensación que tienen los comerciantes no es la de una adaptación por parte de las entidades financieras a la actual revolución digital, ni a los necesarios cambios que toda empresa debe llevar a cabo para mantenerse competitiva en el mercado, es sencillamente empeoramiento de la calidad del servicio que se presta al cliente por parte de las entidades financieras”.
Creen en Comercio Jaén que “detrás de esta aparente modernización digital en la forma de prestar los servicios bancarios lo que hay, salvo excepciones, es un deterioro de los mismos con personal insuficiente y desmotivado, horarios restringidos en días concretos para la realización de determinadas operaciones, falta de asesoramiento e interminables colas para cualquier operación”.
A esta cuestión habría que añadir el cobro de comisiones por servicios prestados por los bancos y cajas, “que hasta hace poco eran gratuitos para el usuario de los servicios bancarios”. Por lo que a Comercio Jaén le resulta de difícil comprensión “que se estén implantando determinados procedimientos, inconcebibles en cualquier otra actividad empresarial”. Se preguntan: “¿Alguien admitiría entrar a un comercio de ropa masculina y que le dijeran que la venta de pantalones sólo se realiza los martes y jueves de 9 a 11 horas o que para la devolución de un producto tuviera que hacerlo de manera online? ¿O que para probarse un producto tuviera que pagar una comisión? ¿O que tuviera que hacer una cola de mayor espera si no es cliente habitual? No es comprensible”, sentencian fuentes de la entidad empresarial.