Málaga pone más de seis mil multas por botellón en el último año

undefined
Málaga
La policía local en Málaga ha puesto un total de 6.022 denuncias por hacer botellón durante 2021 (son datos hasta el 23 de diciembre). Supone una media de 501 multas al mes. Pese a lo abultado de los datos y de que se producen en plena pandemia, el concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, sostiene que este fenómeno del botellón en la ciudad está "controlado" por la policía local. De hecho, destaca que en Málaga no se han registrado grandes botellones "como en otras ciudades del levante" y que, salvo tres excepciones -en la playa de la Araña, Cortijo de Torres y la ampliación de la universidad-, sólo se dan pequeños grupos bebiendo en la calle.
Lo cierto es que la pandemia ha 'resucitado' el botellón en la plaza de la Merced, algo que no se producía desde hace más de una década. De ahí que Seguridad haya decidido mantener el dispositivo especial activado el año pasado durante los fines de semana y conformado por agentes de la policía local y operativos de Limasa para despejar la plaza y e iniciar las tareas de limpieza cuando empieza a acudir gente a beber alcohol.
Pero, ¿qué balance hacen los vecinos del centro? Para ellos las cifras de denuncias demuestran que sus quejas sobre el ruido y los botellones son reales, con especial problemática en calle Beatas o las inmediaciones de la Merced, según explica Carlos Carrera, el presidente de la asociación de vecinos Centro Antiguo. Reconoce, eso sí, que la situación ha mejorado tras el pico vivido en 2021 con la ampliación del horario de los bares y discotecas, que provocó -asegura- el aumento del número de personas en la calle de madrugada y, por ende, el ruido que sufren los vecinos. Con todo, deja claro que el problema persiste.
El área de Seguridad mantiene un dispositivo de seguimiento 'antibotellón' en puntos calientes como Mundo Nuevo, El Copo, Cortijo de Torres o Málaga este. Sobre el consumo de alcohol en menores, la policía local envió 304 cartas a padres y madres tras haber pillado a sus hijos bebiendo en la calle.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...