Sociedad | Actualidad

CCOO pide reforzar el sistema sanitario para tramitar las bajas por Covid-19

La FER y los médicos de atención primaria piden que se puedan tramitar los partes de baja y alta en un solo acto.

El Gobierno de La Rioja asegura que la Seguridad Social solo permite hacer el procedimiento en un solo paso con bajas de 4 días

La Primera Llamada con el secretario general de CCOO La Rioja, Jorge Ruano (13/01/2022)

La Primera Llamada con el secretario general de CCOO La Rioja, Jorge Ruano (13/01/2022)

05:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Cada comunidad autónoma está buscando la manera de agilizar la tramitación de las bajas por la COVID que están atascando los centros de Salud. Algunas han optado por dar el alta laboral a los siete días de cuarentena de forma programada, otros como Galicia plantea poder contratar a licenciados y graduados en medicina sin especialidad para atajar el problema y otras optan porque en un solo acto se puedan tramitar los partes de baja y alta. Esta es la petición de los medicos de Atención Primaria y también de la patronal riojana.

Mientras el Gobierno de La Rioja asegura que la Seguridad Social solo permite hacer el procedimiento en un solo paso con bajas de 4 días y las de COVID son de 7 días como mínimo.

Además, la FER solicita, que ante el aumento de contagios, que el diagnóstico de la enfermedad está avalado siempre por prescripción médica y no meramente por medio de un autodiagnóstico realizado de forma personal. Jaime García Calzada cree que "así se puede evitar un problema de absentismo y un problema grave que pone en peligro la actividad de las empresas y autónomos"

Aquí en los micrófonos de la SER en La Primera Llamada, el secretario de CCOO entiende que es una situación puntual y por lo tanto, es factible que se activen mecanismos que agilicen el proceso. Pero Jorge Ruano dice que el foco hay que ponerlo en el primer parte de baja y no tanto en el de alta. "Donde más surgen las dudas es en el parte inicial porque hay tres días para presentar la baja y eso el sistema sanitario no es capaz de dar la baja en esos tres días". Según Ruano "hay que reforzar el sistema de atención primaria para que pueda atenderlo porque no es una cuestión de trámites, como se está diciendo, sino de salud colectiva".

Dice Ruano que en el sindicato están llegando las consultas precisamente por el plazo para presentar la baja, "ya que el sistema sanitario está colapsado." Piden a la patronal que "tenga margen y cintura" para la presentación de estos papelesy dejen de poner el foco en el absentismo y lo dirijan al cumplimiento de protocolos ya firmados para asegurar la seguridad sanitaria en las empresas

Finalmente desde el sindicato se aboga porque, ante el incremento de contagios, se apueste por el teletrabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00