Actualidad

Cuidando los contenedores

La Mancomunidad explica la forma de depositar las cenizas de estufas para evitar incendios en contenedores

Campaña explicativa sobre la manera de tratar las cenizas de estufas para evitar daños / Cadena Ser

Campaña explicativa sobre la manera de tratar las cenizas de estufas para evitar daños

Medina del Campo

En los Municipios de la Mancomunidad Tierras de Medina, para evitar los incendios que se vienen sucediendo de contenedores de residuos sólidos urbanos y con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y usuarios de la vía pública, así como de preservar el mobiliario urbano que tan alto coste económico supone, se pone en marcha una campaña para concienciar sobre el vertido de cenizas en los contenedores.

Esta campaña recuerda que está completamente prohibido verter en los Contenedores de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, cenizas procedentes de estufas y calderas domésticas que no se encuentren completamente apagadas. Para ello es recomendable, a la hora de realizar la limpieza de las estufas y calderas, depositar las cenizas y rescoldos en un cubo de hierro y transcurridas al menos 24 horas, depositarlas en una bolsa bien cerrada en los contenedores. En cualquier caso, conviene humedecer las cenizas con el fin de garantizar el apagado completo de las mismas. Y es que, todos los años se produce el incendio de unos 6 u 8 contenedores porque se sigue utilizando este medio para calentar las casas o locales

Se ha enviado una carta y un cartel personalizado a todos los Ayuntamientos Mancomunados para que lo difundan entre sus habitantes a la vez que se trabaja en las propuestas que próximamente pondrá en marcha la Mancomunidad Tierras de Medina. A esto se sumarán las actividades que van organizando todos los municipios, algunas de ellas festivas en los próximos días, y que se pueden consultar en la Agenda de Eventos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00