Sociedad | Actualidad

Movilidad ve inviable actualmente instalar Bicielx en las pedanías

El presidente local del PP proponía ayer implantar este servicio público en las partidas rurales.

Estacion de Bicielx en la Avenida de Alicante / Radio Elche Cadena SER

Estacion de Bicielx en la Avenida de Alicante

Elche

Ante la propuesta hecha ayer por el Partido Popular de Elche de instalar el servicio de Bicielx en las pedanías, la concejala de Movilidad, Esther Díez, ha declarado que esta propuesta cuenta con muchas "limitaciones técnicas", tanto como por la infraestructura existente, como por las bicicletas actuales y además por la diferencia entre el casco urbano y las pedanías.

La concejala ha recibido de buen grado que el Partido Popular se haya preocupado por la movilidad sostenible y por el transporte en bicicleta, depués de las críticas de los populares hacia los carriles bici en la ciudad.

Díez ha hecho un balance de la propuesta y ha comentado circunstancias que suponen limitaciones técnicas, ya que instalar las estaciones en las pedanías no constituiría un problema en sí mismo, sino porque su flujo de tránsito no es el mismo que el del casco urbano; ya que el servicio básico de Bicielx ofrece media hora de transporte gratuito que, es muy útil para moverse rápidamente entre los barrios de la ciudad.

Las pedanías, por su parte, debido a su tamaño y a su población y su ubicación; no tienen las mismas necesidades, contando además con que, al encontrarse alejadas del casco urbano, la cantidad de bicicletas sería distinta al de la ciudad. De la misma manera, gran parte de las carreteras y caminos que conectan las pedanías con el casco urbano están bajo titularidad de la Diputación Provincial de Alicante, por lo que la instalación de los carriles bici en estas carreteras depende de esta institución, de esta manera se necesitarían biciletas impulsadas con ayuda de un motor eléctrico debido a la distancia del trayecto.

La concejala ha incidido en que desde movilidad se están centrando en consolidar el servicio en el casco urbano, aprovechando de esta manera los fondos europeos para duplicar el número de estaciones de bicicletas hasta cerca de las 100, y aumentar el número de bicicletas disponibles hasta las 1000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00