Un grupo de antivacunas acude a un colegio de Vila-real en el primer día de vacunación a niños de 5 a 8 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQXZYWAGZJMRNMNZED5NDXK3II.jpg?auth=683779b06dc7435dd0d773200acf9efc1ab8f960e020550a564727f4f79c0f28&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CEIP Pascual Nácher / GOOGLE MAPS
![CEIP Pascual Nácher](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQXZYWAGZJMRNMNZED5NDXK3II.jpg?auth=683779b06dc7435dd0d773200acf9efc1ab8f960e020550a564727f4f79c0f28)
Castellón
Hoy se ha iniciado la vacunación a niños de entre 8 y 5 años en toda la Comunitat Valenciana en los propios colegios a los que acuden los menores. En el caso de Vila-real la jornada de vacunación en el Colegio Pascual Nácher ha estado protagonizada por un grupo de tres personas antivacunas que han acudido al centro con el fin de parar la vacunación. Según ha podido saber esta emisora, hasta el lugar se ha desplazado la Policía Local.
En la fachada de este mismo colegio aparecieron el pasado 10 de enero, el día de la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad, varios carteles en los que se anunciaba la convocatoria de una manifestación negacionista, prevista para el próximo sábado 15 de enero en la Plaza María Agustina de Castelló.
COMUNICADO COLEGIO MÉDICOS CASTELLÓN
El Colegio de Médicos de Castellón ha denunciado la "presión ejercida" este jueves sobre el equipo de pediatras que estaba vacunando a los escolares del colegio público Pascual Nácher, de Vila-real, durante la primera jornada de vacunación contra la covid para niños de 8 a 5 años.
"Por un lado, el personal sanitario denunció que en la puerta de acceso al centro educativo estaba congregado un grupo de negacionistas, antivacunas, y al iniciar su trabajo en el interior fueron requeridos por un agente de Policía Local para que se identificasen con sus DNI, lo que hicieron en cumplimiento de la ley", señala el Colegio en un comunicado publicado en su web.
La entidad colegial lamenta que un policía local pida al personal sanitario que se identifique "cuando habían acudido al centro escolar en cumplimiento de las órdenes dadas por los responsables del Departamento de Salud de la Plana, quienes previamente habían notificado a la Dirección del CEIP su presencia para vacunar a aquellos menores que contasen con la preceptiva y necesaria autorización paterna".
Algunos de los padres y madres estaban presentes acompañando a sus hijos durante esta jornada, señala el Colegio, que "censura que la petición de identificación del personal sanitario obstaculizase la tarea encomendada".
"Además de reiterar nuestro apoyo a los profesionales que estaban ejerciendo y cumpliendo con su deber, urgimos a la Conselleria de Sanidad, directores de Atención Primaria y gerentes de las áreas de salud que refuercen el papel que ejercen estos profesionales e implementen las medidas de protección necesarias para que puedan realizar su trabajo en las mejores condiciones posibles", añade.
En su opinión "no es de recibo este tipo de situaciones que agudizan la presión sobre los profesionales de la Atención Primaria, que llevan más de un año padeciendo una sobrecarga de trabajo que pone al borde del colapso la que es la puerta de entrada al sistema de salud pública".
También agradecen a la sociedad "por su comportamiento mayoritariamente respetuoso" con el trabajo del personal sanitario e insisten en la necesidad de que siga cumpliendo los protocolos y medidas de prevención para atajar el virus.
Se trata del segundo incidente relacionado con la vacunación pediátrica contra el coronavirus que se ha registrado este jueves en la Comunitat Valenciana, después de que un grupo de antivacunas acudiera por la mañana al colegio de Daimús (Valencia) para pedir a los padres que no vacunaran a sus hijos, lo que motivó la presencia de la Guardia Civil, la Policía Local y el propio alcalde