Hallan en Getafe 80.000 pastillas para elaborar estupefacientes en un entramado internacional
La operación conecta España, Francia y Marruecos y ha conseguido recuperar medio millón de comprimidos y detener a 8 personas

El primer envío localizado, en un almacén de Getafe, tenía las pastillas escondidas en dos hornos / Policia Nacional / Agencia Tributaria

Fuenlabrada
La operación ha conseguido desarticular una organización que utilizaba benzodiacepinas, medicamentos psicotrópicos, para mezclarlas con hachís, alcohol o pegamento y conseguir el karkubi, una droga que multiplica el efecto de los estupefacientes por separado. La operación se inicia en junio de 2021 con una llamada de la policía marroquí a la española alertando de una furgoneta con 4.500 gramos de cocaína y 360.000 pastillas de psicotrópicos. El vehículo había sido alquilado por una empresa de Lleida, desde donde se enviaban los medicamentos, conseguidos de manera fraudulenta utilizando a personas con antecedentes y adictos a diversas sustancias.
Fue en uno de esos envíos, camuflados como paquetes comerciales, cuando la Agencia Tributaria y la Policía Nacional intercepta un paquete a mitad de camino, en el almacén que la empresa de transportes tiene en Getafe y donde hallan dos hornos con casi 350 botes con 80.000 pastillas escondidas.
A partir de ahí el entramado cambia el sistema y envía los fármacos por ferry desde el puerto francés de Séte hasta Marruecos, con destino final Casablanca. Y ahí es donde la policía se incauta de otras 70.000 pastillas. En una tercera fase los agentes vuelven a intervenir decenas de miles de comprimidos que volvían a ser enviados para la elaboración del karkubi en territorio marroquí.
La última fase de la operación, ya en diciembre, desemboca con cinco personas arrestadas para elevar el número total a ocho detenidos, entre ellos el líder de la organización, afincado e Lleida, además del principal proveedor de fármacos, vecino de Alicante.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.