Ganemos Colmenar llevará al pleno la defensa del Ministro de Consumo y la ganadería extensiva tradicional
La coalición de IU, Podemos y Equo respalda el modelo de ganadería social y familiar, la mayoritaria en el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QEZEKNC4ZMDNFEYPONKJDPSPM.jpg?auth=03c01b050c269a0bfe90cba7f3731fc5faba58125eb87d524a08302502e30c04&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El ministro de Consumo, Alberto Garzón / A.Pérez - Europa Press (EUROPA PRESS)
![El ministro de Consumo, Alberto Garzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QEZEKNC4ZMDNFEYPONKJDPSPM.jpg?auth=03c01b050c269a0bfe90cba7f3731fc5faba58125eb87d524a08302502e30c04)
Colmenar Viejo
Ganemos Colmenar ha presentado una moción para respaldar las declaraciones del Ministro de Consumo, Alberto Garzón. La coalición municipal de Izquierda Unida, Podemos y Equo ha insistido en que el Ministro no criticó al sector ganadero español, sino el modelo concreto de la ganadería intensiva en macrogranjas.
Ganemos se suma a la defensa que Garzón hizo sobre la ganadería tradicional extensiva, social y familiar, que es sostenible ecológicamente, conserva la biodiversidad, mejora el suelo, fija gases de efecto invernadero a través de las praderas y en la que el ganado cumple con funciones de protección antiincendios.
El concejal de Ganemos, Hernán Gil ha insistido en que se trata de una ganadería, la mayoritaria en el municipio de Colmenar Viejo, que está sufriendo precisamente la llegada de las macrogranjas. Gil ha recordado que en los últimos seis años y a pesar de que el número de animales no ha dejado de aumentar, han echado el cierre 11.000 explotaciones ganaderas.
La moción que se debatirá en el próximo pleno municipal recuerda que la ganadería tradicional extensiva crea empleo, arraiga a la población en el territorio y permite producir alimentos de alta calidad. Para Ganemos, las macrogranjas intensivas se caracterizan por una producción masiva, rápida y lo más barata posible, lo que conlleva unos altos costes medioambientales, peor calidad del producto y escasa creación de empleo.