Sociedad | Actualidad
Ganadería

APAG defiende la ganadería intensiva frente a las declaraciones del ministro Garzón

Piden la dimisión del ministro y defienden que este tipo de ganadería ya está regulada

Ganadería porcina / Getty Images

Ganadería porcina

Guadalajara

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos, APAG-Asaja Guadalajara, ha manifestado su contundente rechazo a las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Concretamente, se refieren a la publicadas por el diario británico The Guardian en las que indica que la ganadería industrial, refiriéndose a las macrogranjas, "contaminan el suelo, contaminan el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados".

Juan José Laso es el presidente de APAG

Juan José Laso, presidente APAG - Réplica a Garzón

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto a esto, APAG ha defendido la viabilidad de las instalaciones ganaderas en intensivo, siempre que éstas cumplan con la normativa vigente tanto en el ámbito del impacto medioambiental, como sanitario y del bienestar animal. Entienden que estudiar y autorizar o denegar estos proyectos es competencia de las distintas administraciones en función de estas normativas.

Juan José Laso, presidente APAG - Término "macroganja"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Indican que, además, existe un Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria que describe los controles oficiales para garantizar el cumplimiento de la legislación a lo largo de toda la cadena alimentaria en el que participan cada año los ministerios de Agricultura, Consumo y Sanidad.

En opinión de APAG, es necesaria la convivencia de los diferentes modelos de ganadería, ya que con la extensiva, por sí sola, no es posible garantizar el acceso de la población no solo a carne de pollo, cerdo o pavo sino también a una gran cantidad de productos derivados como embutidos, elaborados cárnicos o productos ultracongelados.

Juan José Laso, presidente APAG - Problemas de la ganadería

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

APAG se une así a la postura de ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias y pide la dimisión del ministro por este ataque imprudente a una parte muy importante del sector ganadero del país y pide a Garzón que dirija sus esfuerzos a evitar la competencia desleal de alimentos procedentes de terceros países con estándares de producción mucho más bajos que los europeos, comprometiendo la rentabilidad de la agricultura y ganadería española.

Rebeca Gutiérrez Alonso

Rebeca Gutiérrez Alonso

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, me especialicé en radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00