Actualidad

Los productos ecológicos serán una prioridad en los centros de Bienestar Social

Serán más valorados en los concursos para adjudicar los menús de las residencias de mayores y centros de día

Lo ha explicado el consejero de agricultura, Francisco Martinez Arroyo en la "I Jornada de Fomento del Consumo de Productos Ecológicos" celebrada en Tomelloso

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la inauguración de la "I Jornada de Fomento del Consumo de Productos Ecológicos" celebrada en Tomelloso / JCCM

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la inauguración de la "I Jornada de Fomento del Consumo de Productos Ecológicos" celebrada en Tomelloso

Alcázar de San Juan

Castilla-La Mancha va a seguir apostando por la producción ecológica, tal y como ha explicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, "es la región que más apoya este modelo productivo con cerca de 300 millones de euros de inversión del Programa de Desarrollo Rural en el periodo 2015 a 2023".

Declaraciones que hacía en la "I Jornada de Fomento del Consumo de Productos Ecológicos" celebrada en Tomelloso, donde anunciaba que se van a incluir los productos ecológicos como una prioridad en los concursos para adjudicar los menús de los centros que dependen de la Consejería de Bienestar Social, como ya se hizo con la Consejería de Sanidad en los hospitales públicos de Castilla-La Mancha y con la Consejería de Educación en los comedores escolares.

En la actualidad son 8.000 los agricultores y ganaderos que producen en ecológico en Castilla La Mancha, y una superficie 425.000 hectáreas, sobre todo en viñedo, olivar y frutos secos. El consejero explicaba que “tenemos el mayor viñedo ecológico del mundo con cerca de 63.000 hectáreas”; el olivar, con “el segundo olivar más grande del mundo en ecológico con cerca de 75.000 hectáreas y somos líderes en frutos secos con cerca de 60.000 hectáreas”.

El consejero insistía en que son cifras muy pequeñas si se comparan con otras regiones, "estamos alrededor de 15 kilos de productos ecológicos por persona y año, cuando la media española es de 25kg", a lo que añadía que, el gasto por habitante y año es de 50 euros, algo que ha calificado como "muy pequeño".

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00