¿Lo comprarías si no tuviera descuento? Todo lo que debes tener en cuenta para estas rebajas
Hay más factores a tener presente: lista y presupuesto, la talla y las combinaciones posibles de la prenda que compres

Se inicia el período de rebajas en los comercios de Alicante / Cadena Ser

Ciudad Real
¿Comprarías el producto en caso de no estar rebajado? Es una de las preguntas fundamentales que debemos hacernos cuando vamos de tiendas en esta época del año. Maribel Uriel, asesora de moda, nos hace otras recomendaciones, y recuerda que debemos desterrar aquello de "salir de rebajas".
Por un lado, lo primero es hacer una lista y marcar un presupuesto. Es decir, ajustarnos a lo que tenemos y no comprar por encima de nuestras posibilidades. Otro aspecto muy importante es la talla: nunca debemos comprar algo que nos quede pequeño, o muy grande.
Por otro lado, Maribel nos aporta una serie de trucos que pueden ayudarnos a decidir. Uno de ellos es pensar en las posibles combinaciones que tenga la prenda (de 3 a 5 sería lo recomendable). Como sugerencia final, Uriel aconseja tener un número limitado de perchas, para no comprar de más y siempre optar por sustituir.
'Closet', con Maribel Uriel: Todo lo que debes tener en cuenta para estas rebajas
10:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles