Sociedad | Actualidad
Ferroatlantica

Ferroatlántica trabajará solo con un horno hasta abril por el coste de la luz

Durante estos tres meses se impartirá formación a los trabajadores y se adelantarán días de descanso y vacaciones

Horno funcionado en Ferroatlántica. / Cadena Ser (EFE)

Horno funcionado en Ferroatlántica.

Santander

La factoría de Ferroatlántica en Cantabria ha apagado a comienzos de esta semana un tercer horno por el elevado coste de la luz y trabajará hasta los meses de marzo y abril con uno solo, según han asegurado a Efe fuentes del comité de empresa.

"Esperemos a ver qué pasa en abril cuando se supone que va a bajar el precio de la luz, pero ahora es imposible fabricar", ha advertido el presidente del comité de empresa, Francisco González.

Asimismo, ha apuntado que hasta que el coste de la luz no vuelva a ser "normal", Ferroatlántico no puede competir con empresas de su sector en Francia o Alemania donde existe un diferencial de precios "muy importante".

Y ha señalado que durante estos tres meses se impartirá formación entre los trabajadores y se adelantarán días de descanso y vacaciones, en especial en el personal que se encuentra en fabricación, porque la intención de la empresa es que los hornos estén preparados en todo momento por si se pudiesen volver a poner en marcha.

Preguntado por la situación que supone para la plantilla el cierre de otro horno, González ha explicado que han llegado a un acuerdo con la empresa para que "no se quite a la gente que pueda sobrar".

Ferroatlántica es una fábrica que lleva 107 años en Cantabria y tiene 150 trabajadores en su plantilla y que forma parte del grupo Ferroglobe, una multinacional especializada en ferroaleaciones y otros productos metálicos que nació de la integración de Ferroatlántica y Globe Specialty Metals.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00