'Logroño Enópolis', más allá de un destino enológico internacional
El plan estratégico de transformación turística cuenta con una inversión de más de 15 millones de euros
La primera de las actuaciones será la apertura del Centro de la Cultura del Rioja (CCR)

'Logroño Enópolis', más allá de un destino enológico internacional (12/01/2022)
09:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El plan estratégico de transformación turística "Logroño Enópolis" cuenta con una inversión prevista de 15,04 millones de euros, con el fin de posicionar a la ciudad "más allá de un destino enológico internacional", para lo que ha obtenido una ayuda estatal de 3,04 millones; y contempla la apertura del Centro de la Cultura del Rioja (CCR).
Así lo ha afirmada la concejala de Turismo de la capital riojana, Esmeralda Campos, quien explica que este plan será "el marco sobre el que se elaborarán proyectos que serán presentados a otras convocatorias para la captación de fondos europeos y lograr, así, nuevas vías de financiación".
Ha indicado que esta iniciativa gira en torno a seis ejes de actuación: cultura, patrimonio histórico; conocimiento e innovación; turismo; desarrollo e integración social; y sostenibilidad, dentro de los que se desarrollarán 31 actuaciones concretas, como la apertura del Centro de la Cultura del Rioja (CCR).
La edil de Turismo ha señalado que el CCR se abrirá "lo antes posible y en el segundo semestre de este año" de forma progresiva, por lo que el punto de información enoturística será el primero de sus servicios en estar a disposición de los ciudadanos, al que se sumarán "un eje de formación y un eje empresarial".
Esta "ambiciosa" estrategia persigue reconvertir la oferta turística para la ciudad mediante la creación de nuevos productos; regenerar su centro histórico; convertir Logroño en un Destino Turístico Inteligente; mejorar su capacidad operativa para hacer frente a la evolución de la demanda turística e impulsar la movilidad sostenible, ha precisado.
Ha concretado que "Logroño Enópolis", que abarca hasta 2025, ha recibido una ayuda de 3,04 millones de euros concedida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con el impulso del Gobierno de La Rioja y financiada con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Otro de los objetivos de este plan, ha proseguido, es "integrar activos culturales y patrimoniales que impulsen el desarrollo económico, social y sostenible"; así como "la reconversión del Centro Histórico, proporcionando oportunidades de empleo e integración a sus habitantes". Además, la edil ha recordado que la Comunidad Autónoma de La Rioja destinará más de 7 millones de euros a las primeras actuaciones turísticas en el proyecto de "Enorregión".
Dosis de optimismo para las bodegas de Logroño
Sin duda este plan se trata de una buena noticia para la Asociación Bodegas de Logroño, que destaca la importancia de Fondos Públicos para poder invertir en nuevos proyectos. Las bodegas de la capital han estado cerca de la elaboración de este plan que va materializándose y que supone una dosis de optimismo para el sector, "para que la capital se consolide como referencia de turismo internacional", así lo señala Elena Pilo, representante de la Asociación Bodegas de Logroño en los micrófonos de la SER.
Las bodegas son el enlace directo con el turismo enológico pero aseguraba la concejala Esmeralda Campos que "se ha incrementado el número de pernoctaciones en la ciudad a dos noches. Era uno de los objetivos: conseguir que Logroño no fuera solo un destino de paso, sino tener estancias más largas". Las bodegas apuntan que los datos turísticos, a pesar de la pandemia, "hablan de una recuperación", señala Pilo.
Y añade que las empresas bodegueras, gracias a este plan se pueden también beneficiar, de otros recursos culturales y patrimoniales de la ciudad, que sirvan como reclamo turístico.