Política | Actualidad
Hostelería

Los hosteleros de Lorca cifran en un 70% las pérdidas durante el mes de diciembre

El Partido Popular del municipio propone propone crear una tarifa especial de agua para los hosteleros

Los hosteleros de Lorca cifran en un 70 por ciento las pérdidas durante el mes de diciembre / CADENA SER

Los hosteleros de Lorca cifran en un 70 por ciento las pérdidas durante el mes de diciembre

Lorca

El PP ha advertido este miércoles de la situación "límite" a la que se enfrentan los hosteleros de Lorca, con pérdidas del 70 % en diciembre, y ha pedido al Gobierno local (PSOE-Cs) que establezca nuevas medidas de ayuda al sector para evitar el cierre de negocios, que ya ha comenzado a producirse.

El portavoz municipal del PP, Fulgencio Gil, no ha ocultado su “preocupación” por la situación de la hostelería tras reunirse con la junta directiva de la patronal del sector, Hostelor, que le ha transmitido que el último mes, por el efecto de las cancelaciones y las restricciones a su actividad, ha sido el peor de los últimos 20 años en volumen de negocio.

Su partido considera que es urgente diseñar “un plan de rescate, con incentivos y propuestas reales” entre las que ha citado una reducción del 10% en el impuesto de bienes inmuebles y del de vehículos, del 5% del IAE y del recibo de la basura y la aplicación de una tarifa especial de agua para la hostelería.

Ha añadido que la prórroga por un año en la exención de la tasa por instalación de terrazas, que el martes anunció el alcalde, Diego José Mateos, “llega tarde” porque el pleno la aprobó en octubre a instancias del PP con la mayoría del bloque de la oposición y el voto en contra del equipo de Gobierno.

Gil ha dicho que la medida no entrará en vigor antes de tres o cuatro meses y ha dudado de que se pueda aplicar la retroactividad para que comience a contar desde principio de año.

El portavoz del PP ha solicitado que, siguiendo el ejemplo del ayuntamiento de Cartagena, se modifiquen las ordenanzas fiscales de modo que la exención del abono de la tasa se aplique de forma automática, de oficio, desde el día de la adopción de estas medidas y en cuanto se tengan que aplicar restricciones en el sector a causa de razones de salud pública, crisis sanitaria, pandemias o supuestos similares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00