Actualidad

Inaugurada la remodelación de la carretera entre Villarrobledo y Munera

Era una reivindicación de décadas de ambos municipios que también verán, este año, novedades en cuanto a sanidad. Lo ha dicho el presidente de la Junta, Emiliano García-Page

El presidente durante su comparecencia / Radio Azul SER

El presidente durante su comparecencia

Las Pedroñeras

Inaugurada la carretera comarcal entre Munera y Villarrobledo, la CM-3319. Era un proyecto muy demandado desde hace décadas, ya que comunica ambas localidades y es importante para el ámbito agrario y sanitario. Munera pertenece a la Gerencia de Villarrobledo y esa es la única vía que le da acceso al hospital.

Precisamente sobre sanidad ha hablado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha comparecido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Munera. Ha asegurado que es “consciente” del esfuerzo que están haciendo los sanitarios incidiendo en que los datos de contagios “se están estabilizando, prácticamente sin restricciones”.

Page también ha puesto sobre la mesa el modelo de residencias en la sanidad, anunciando protocolos con 3 o 4 ayuntamientos de la provincia de Albacete “para colaborar conjuntamente con terrenos y en la gestión con empresas" y crear residencias de ancianos. Estos, dice, se publicarán “en las próximas semanas”.

Sobre proyectos pendientes para este año en la comarca, ha destacado el tratamiento del Plan Funcional del Centro de Salud número 2 de Villarrobledo "a lo largo de este año para cumplirlo a finales o a comienzos del siguiente", también muy demandado, y el impulso en abril de nuevo Centro de Salud para Munera.

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / JCCM

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / JCCM

A ello, precisamente, ha hecho referencia también el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, a estos micrófonos, aparte de a esta ansiada carretera. Asegura que esta "es un eje importante para nuestra economía, nos abre a la Sierra de Alcaraz" y apunta a la importancia de que "se haya hecho en un año, como se propuso".

Una vía en la que, el pasado año, se invertía más de 1,2 millones de euros tras los 810.000 invertidos en el primer tramo. En total unos 2 millones de euros.

A dicho acto de presentación ha asistido buena parte de representantes de la política y la sociedad de Munera y Villarrobledo, como el alcalde del primero, Desiderio Martínez. También ha asistido el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero y el delegado de la Junta en Cuenca y exalcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Por otro lado, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha asegurado que “las carreteras y el transporte son catalizadores de esos derechos y libertades", relacionándolas con la Ley contra la Despoblación. Dice que esta equipara las comunicaciones por carretera "al mismo calibre que la sanidad, que la educación, que los servicios sociales, que la dependencia”.

Anuncios en materia de infraestructuras

García-Page, aprovechando la coyuntura, también ha hecho varios anuncios a nivel regional. Uno de ellos, muy relacionado con las infraestructuras, es la reunión que mantendrá mañana con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. En esta reunión de trabajo se tratarán diversos proyectos en materia de infraestructuras y vivienda. Uno de ellos será la publicación del estudio sobre el trazado de la autovía que comunicará las capitales de Albacete y Cuenca, que tiene previsto hacerse "en unas semanas".

Un compromiso que llevará a cabo el Ejecutivo autonómico “siempre y cuando”, ha aclarado el mandatario regional, el Gobierno de España asuma su parte, que pasa por integrar en la Red de Carreteras la autovía entre Guadalajara y Tarancón.

El presidente regional también se ha referido a la Ley anti-ocupación planteada por Castilla-La Mancha. Lo ha calificado como un proyecto “muy social”, y también ha pedido abandonar la demagogia, “que viene del extremismo”, en torno al debate de la ley anti-ocupación. También ha defendido que su Ejecutivo ni se desentiende de la norma, ni echa “balones fuera”.

Declaraciones sobre las macrogranjas

Otro debate al que se ha referido el presidente regional es el de las macrogranjas. Pide que no se juegue “con el pan de miles de personas”, y “aunque me lleve algún capón o insulto”, decía el presidente, “seguiremos defendiendo la ganadería en nuestra región”.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00