Asturias retoma las clases con 227 bajas entre el profesorado, 54 por COVID-19
Comisiones Obreras denuncia un maquillaje de los datos y asegura que la consejería utiliza "argucias" como contabilizar solo las comunicadas oficialmente
Gijón
Los colegios e institutos públicos de Asturias, que este lunes retomaron las clases tras el parón navideño, han notificado a la Consejería de Educación 227 bajas entre el profesorado, de las que 54 lo son por COVID-19, sobre unos 12.500 docentes, lo que equivale al 1,8% de la plantilla.
Este número de bajas es sensiblemente mayor al notificado en la vuelta al cole en enero del pasado año, cuando la incidencia de la covid también era menor, ya que entonces se cuantificaron en 169, de las que 16 se atribuyeron al nuevo coronavirus. Para la cobertura de estos puestos, la Consejería de Educación ha sacado esta mañana una convocatoria para personal interino aunque el profesorado pone de manifiesto la tardanza en incorporar a los docentes. Una semana, denuncia Juan Tamés, profesora en el colegio Peña Tú de Llanes.
Los profesores asturianos denuncian la tardanza en incorporar a los interinos
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes de la Consejería explicaron que se trata del "procedimiento ordinario" para comunicar las bajas, sea cual sea el motivo, incluido la covid, aunque podría ser revisado si la situación lo requiriera.
CCOO denuncia el maquillaje de datos
Comisiones Obreras ha denunciado que Educación "maquilla" los datos puesto que sus afiliados consultados en sólo 15 centros, en una red de más de 350, han informado de un centenar de bajas.
En su opinión, la consejería utiliza "argucias" como contabilizar únicamente aquellas bajas comunicadas oficialmente en lugar de todas las que ya han sido informadas pero no gestionadas por los centros de salud, "que se encuentran saturados y tardan varios días en tramitarlas".
La organización sindical ha exigido la inmediata convocatoria de los Comités de Salud Laboral y Prevención para analizar "la situación real" de la pandemia en los centros educativos y la eficacia de las medidas adoptadas desde el inicio del curso.