Hoy por Hoy Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

La lectura: la gran salvadora de la pandemia

¿Te gustaría trabajar en una librería entre miles de volúmenes? Esta semana hemos recorrido gran parte de las estanterías de la emblemática Serendipia, en la calle Calatrava de Ciudad Real

'Un Día Con' Rafael Díaz-Barral, librero en Serendipia

'Un Día Con' Rafael Díaz-Barral, librero en Serendipia

10:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

¿Te gustaría trabajar en una librería entre miles de volúmenes? Esta semana hemos recorrido gran parte de las estanterías de la emblemática Serendipia, en la calle Calatrava de la capital ciudadrealeña. Uno de sus libreros, Rafael Díaz Barral nos confesaba que es un privilegio vivir entre libros de cientos de disciplinas, para ampliar conocimientos y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Un espacio ideal para soñar y aprender en el que el aburrimiento no tiene cabida. Un oficio que te da la oportunidad de relacionarte con mucha gente y cuando "los lectores han vuelto tras la pandemia, nos ha dado mucho placer", señala con alegría.

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia'

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia' / Carmen del Campo

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia'

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia' / Carmen del Campo

También, asegura que gracias a la lectura mucha gente, "se ha salvado" durante el confinamiento, han podido desconectar de la realidad que ha sido tan dura en muchos hogares.

En esta línea, ha destacado que en Navidad ya han notado que los libros también han sido los regalos preferidos para muchas familias. Este año, el más vendido en esta librería, una de las de mayor trasiego - con más de 20.000 usuarios registrados- ha sido curiosamente el cómic del autor de la tierra Víctor Barba, sobre la historia de la provincia de Ciudad Real. Junto a él, muy solicitadas las novedades, como la última novela de María Dueñas 'Sira' o el superventas de Arturo Perez Reverte 'El italiano' o el nuevo libro de cocina del chef Carlos Arguiñano.

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia'

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia' / Carmen del Campo

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia'

'Un día con... Rafael Díaz Barral de Serendipia' / Carmen del Campo

Asimismo, confiesa que con la pandemia se ha incrementado el hábito de la lectura, una afición algo descuidada en la era digital que vivimos pero que algunas personas cultivan desde la infancia. Es el caso de una joven que visita con frecuencia las instalaciones atraída por nuevas historias; se lee 60 libros al año, nos cuenta con satisfacción y también es de destacar la pasión de un niño que viene acompañado de sus padres, que no son precisamente aficionados a la lectura, "se empapan de literatura, de forma impresionante". Reconoce que estas personas son un referente para ellos, a la hora de realizar nuevos encargos, son básicas sus recomendaciones.

Rafael nos revela que se organizan por temáticas, los libreros no son especialistas para poder asesorar a los clientes, pero cada uno se dedica a un área para completar la información que les requiere el público. Me considero un "intento de librero", porque antiguamente se conocían el catálogo al dedillo, hoy en día es una locura de editoriales. No da tiempo, nos centramos en la sinopsis.

La Cadena SER se mete 'hasta la cocina' de la librería Serendipia

La Cadena SER se mete 'hasta la cocina' de la librería Serendipia / Carmen del Campo

La Cadena SER se mete 'hasta la cocina' de la librería Serendipia

La Cadena SER se mete 'hasta la cocina' de la librería Serendipia / Carmen del Campo

Por último, Libreriaserendipia.com se ha convertido en un referente cultural, también 'online', con numerosas actividades culturales, incluso en las jornadas de los sábados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00