Las sidrerías vascas afrontan con optimismo la nueva temporada
La nueva cosecha no se podrá consumir de pie al menos hasta el 28 de enero, cuando se revisen las restricciones, por lo que la sidra se tendrá que degustar en las mesas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKEB4UTGLRM3LFBSVDVWVSLKAQ.jpg?auth=a39411b354aca7e9e58bb07541b8677aaf5720643f7dadb4ccf82ee114ac6dd6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La temporada de sidrerías ha dado comienzo en un acto celebrado en el Museo San Telmo / Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea
![La temporada de sidrerías ha dado comienzo en un acto celebrado en el Museo San Telmo](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKEB4UTGLRM3LFBSVDVWVSLKAQ.jpg?auth=a39411b354aca7e9e58bb07541b8677aaf5720643f7dadb4ccf82ee114ac6dd6)
San Sebastián
La temporada de sidrerías ha quedado inaugurada en un acto celebrado en el Museo San Telmo. Diferentes representantes de los sidreros de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava se han dado cita en San Sebastián junto a miembros de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa y de las Asociaciones de Sidreros de los tres territorios, además de asociaciones de manzaneros.
Los sidreros afrontan con optimismo la nueva temporada, después de la buena respuesta de los consumidores el año pasado. Debido a las restricciones, la temporada será un año más atípica, con consumo sentado y la sidra servida en jarras y botellas transparentes, por lo menos hasta el 28 de enero, cuando está vigente el decreto del Gobierno Vasco.
La nueva cosecha se degustará en las mesas, por lo que no habrá txotx como tal de pie, aunque durante las comidas los consumidores podrán levantarse a rellenar la jarra salvo que se revisen las actuales restricciones. En la presentación, la representante de Euskal Sagardoa Olatz Mitxelena y el coordinador de la denominación Euskal Sagardoa Unai Agirre, han afirmado que las sidrerías son espacios amplios y seguros.
Las jarras contarán con etiquetas que tendrán códigos QR para que los consumidores conozcan en cada momento qué sidra están degustando. El precio de la sidra subirá entre un 10% y un 20% respecto al año anterior debido a la subida de los precios de la manzana, el vidrio, el cartón y la electricidad.
La cosecha de este año ha sido histórica para Euskal Sagardoa, con un total de 5 millones de kilos de manzana recogidas y 3,5 millones de litros elaborados con Denominación de Origen, que representa un 40% del total. Las sidras son este año más ligeras, aromáticas y con una graduación alcohólica más baja.
![Raul Castaño](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2f41c129-53b5-4cbf-88e1-21d113bcbdba.png)
Raul Castaño
Periodista en Radio San Sebastián, redactor y locutor de informativos. Desde pequeño en contacto con...