Podemos presenta 79 enmiendas a los presupuestos regionales centradas en el refuerzo a la Atención Primaria
Las enmiendas parciales abordan también el Mar Menor o la financiación municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DXJNTUKTMBMDDMSFBZOKI2OJPE.jpg?auth=bbba3f9fd451f4217461d989d7117c4c35e667968e590a2862f6c2bc99d37a62&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Marín, portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea Regional de Murcia / Cadena Ser
![María Marín, portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea Regional de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DXJNTUKTMBMDDMSFBZOKI2OJPE.jpg?auth=bbba3f9fd451f4217461d989d7117c4c35e667968e590a2862f6c2bc99d37a62)
Murcia
La portavoz parlamentaria de Podemos, María Marín ha señalado que las enmiendas inciden en cuestiones que "dan respuesta a las necesidades reales de la Región de Murcia" como la situación sanitaria.
Marín ha explicado que, "frente a un modelo que recorta en salud" han presentado dos enmiendas para el refuerzo de la atención primaria y la salud mental. La diputada ha denunciado que el Gobierno regional "pretende despedir a más de 700 sanitarios en plena sexta ola de la pandemia".
En lo relativo al Mar Menor, piden la creación de un Parque Regional. Aunque en materia medio ambiental también piden la elaboración del Plan de ordenación de Cabo Cope y "un amplio estudio sobre el impacto medioambiental y social de las macrogranjas".
Por otra parte, el coordinador de IU, José Luís Alvarez Castellanos se ha referido a una enmienda destinada a conseguir una mejor financiación de los municipios. Y el diputado Rafael Esteban, que ha abordado las enmiendas en materia económica, ha señalado que pretenden consolidar a los interinos de la Comunidad.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.