Más de 400 contratos menores de la administración regional murciana indican que se pagó por ellos "cero euros"
Lo refleja el portal de la transparencia y la CARM dice que hay que revisar caso por caso para saber por qué aparecen estas anotaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWP2FT2TWFIJJN3CA4Y37ZTNP4.jpg?auth=78a7a4449448b85b1ad7f215f31605fd2a1c7f1a977d4a49bdfdab6d03cc9ce3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
portal de la transparencia de la Región de Murcia / Cadena SER
![portal de la transparencia de la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWP2FT2TWFIJJN3CA4Y37ZTNP4.jpg?auth=78a7a4449448b85b1ad7f215f31605fd2a1c7f1a977d4a49bdfdab6d03cc9ce3)
Murcia
Fuentes de la Comunidad autónoma aseguran a la SER que no hay nada irregular en estas anotaciones y añaden que "habrá que analizar caso por caso para ver de qué se trata en cada uno de los contratos". Explican estas anotaciones en tres supuestos:
- que sean contratos que se han cancelado
- que haya habido algún fallo en el sistema a la hora de subirlos al portal de la transparencia.
- que se trate de un tramitación anticipada, es decir, que "se firma este año pero entra en vigor el año que viene".
La SER ha revisado más de 400 contratos a través del portal de la transparencia. Desde "flores cortadas" hasta “repuestos para una silla” pasando por pan, gasoil, suscripciones a prensa o servicios de publicidad. Cientos de contratos menores de la Comunidad autónoma entre 2016 y 2020 aparecen consignados con “cero euros de gasto” en las cuentas de la Región de Murcia.
La cantidad en la casilla “importe (IVA incluido)” señala 0,00 euros.
La mayoría de las compras por este precio están localizadas en los años 2016 y 2017 y ligadas a organismos como el IMIDA (Instituto murciano de investigación agraria), el IMAS (Instituto murciano de acción social) la entonces llamada consejería de educación y cultura, la de agricultura o la de presidencia.
Estas facturas a cero euros son por servicios muy variopintos. Revisando uno por uno la lista se encuentra una “instalación de aire acondicionado” que costó cero euros, la compra de productos de limpieza para la dirección de bienes culturales por el mismo precio o la adquisición de “servicios de alojamiento hotelero” para la Dirección general de mujer. En este caso no se especifica en qué consistió.
También se compró “nitrógeno” para el IMIDA y aparece consignado con cero euros o gasoil para algún vehículo de la consejería de agua. Este último producto -se desconoce cantidad- se compró en una empresa de Pliego pero también aparece como “cero euros de gasto”.
La lista es gigante
Hay trabajos de mantenimiento de carreteras, compra de baterías, adquisición de “lejía de sosa caustica”, y numerosas compras de artículos limpieza, ropa, o ferretería para centros dependientes del IMAS. También hay una compra titulada “servicios especiales de transporte de pasajeros por carreteras”. Pero durante más de 400 anotaciones, siempre lo mismo: todos han costado, según el portal cero euros. Si seguimos profundizando en la lista encontramos que la consejería de presidencia contrató un “servicio de campaña de publicidad” que costó oficialmente cero euros y el servicio regional de empleo compró cámaras web que costaron la misma cantidad.
También comprobamos que se compró calzado por valor de cero euros para el centro ocupacional de Churra, tableros en una carpintería, estores para la secretaría general de la consejería de turismo o un servicio de traducción que no costó nada oficialmente pero aparece consignado como contrato menor.
Y la lista sigue hasta llegar a las cuatro centenas: se compraron alimentos a la empresa “carnes extraordinarias SL”, reactivos de laboratorio para el IMIDA, sistemas de alarma para la consejería de cultura, ropa deportiva para la de deportes… siempre el mismo resultado. Siempre cero euros.
![Javier Ruiz Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/04d46318-d909-4866-9ec7-aa93f7858d4d.png)
Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...