Son Espases reconoce "dificultades" para cubrir turnos ante el elevado número de personal contagiado
El hospital de referencia de Baleares tiene unos 500 profesionales de baja o aislados por la covid, un 10% de la plantilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/64M5LXDRXZJRTEGC3UELUCABNY.jpg?auth=3d72d4b31320d680cbdc3863c638efecfb70c38fb3e7666b03ea51c1de9eae1b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Hospital Son Espases. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Hospital Son Espases.](https://cadenaser.com/resizer/v2/64M5LXDRXZJRTEGC3UELUCABNY.jpg?auth=3d72d4b31320d680cbdc3863c638efecfb70c38fb3e7666b03ea51c1de9eae1b)
Palma
El gerente de Son Espases, Josep Pomar, reconoce aquí en la SER que el elevado número de personal sanitario contagiado y aislado por coronavirus está dificultando el poder dar cobertura a todas las unidades del hospital. Pomar dice que no quiere hablar de colapso en el hospital de referencia de las islas y habla de una situación difícil en la que se está reorganizando al personal de enfermería hacia aquella atención que no se puede demorar.
Y es que señala Pomar que hay 500 profesionales de Son Espases contagiados o aislados y son un 10 por ciento aproximadamente de la plantilla del hospital, ya que tiene unos 5.000 trabajadores. El gerente de Son Espases destaca que este aumento de contagios entre sanitarios va en consonancia con los casos en aumento en el resto de la población. Así que de hecho el Hospital ha abierto una nueva planta covid pero a cambio de quitar camas de reanimación de cuidados intensivos. Y para poner en marcha esta nueva planta Covid se necesita personal y no hay sanitarios ya a los que se pueda llamar con lo que solo se puede reorganizar personal y servicios.
También entre los cambios que se ha visto obligado a tomar el hospital de referencia es que los pacientes que ingresen en el centro por un motivo ajeno a la pandemia, pero que den positivo por coronavirus seguirán bajo la supervisión en la unidad en la que están, pero aislados o compartiendo habitación con otro paciente que también tenga la infección.
Son Espases también continúa con la disminución de la actividad quirúrgica que empezaron en Navidad por la que si una intervención necesita hospitalización y no es urgente, se retrasará unas semanas o meses, es el programa que toca aplicar estos días, dice el doctor Pomar.