Política | Actualidad
Recursos hídricos

Xaló inicia trabajos de sondeo en la partida de Les Murtes en busca de independencia hídrica

Los resultados sobre la calidad y cantidad de agua que podría tener este nuevo pozo, no se conocerán hasta el mes de mayo o junio

Trabajos de perforación en busca de agua en Xaló / Radio Litoral SER.

Trabajos de perforación en busca de agua en Xaló

Jalón

El concejal de Ciclo Hídrico en Xaló, Gerard Fullana, ha anunciado que el Ayuntamiento, con el fin de encontrar alternativas que ayuden a administrar mejor el suministro de agua potable a la localidad, está realizando, a través de una subvención de la Diputación Provincial de Alicante, un sondeo de investigación en la partida de les Murtes. Con esta actuación se realizará una perforación de unos trescientos metros de profundidad, para estudiar la viabilidad de hacer un nuevo pozo en este punto. Una iniciativa con la que se pretende dar mayor independencia hídrica al municipio, que actualmente se suministra de los pozos de Parcent, como insiste el propio Fullana.

Estos trabajos se desarrollan concretamente a la altura del kilómetro 3 de la carretera de Bérnia. Fullana remarcaen que en el caso de que este trabajo tenga resultados positivos, el pozo de les Murtes, se convertiría en el origen del agua a suministrar a los vecinos de Xaló, lo que aportaría una alternativa real al suministro que se recibe de los pozos de la Comunidad de Regantes de Parcent. Se cuenta con el informe técnico, en el que se señala la gran probabilidad de que a una profundidad de unos 260 metros se encuentre agua. La cantidad y calidad del recurso hídrico no se conocerá hasta al menos el mes de mayo o junio. Será en ese momento cuando se podrá valorar el hallazgo. 

Estos trabajos se han hecho públicos a raíz del último problema con la potabilidad que ha sufrido el municipio, por un periodo de más de un mes, tras un problema en uno de los pozos de los que se suministra la localidad y que pertenece a la Comunidad de Regantes de Parcent.

Fullana remarca que la posibilidad de contar con un nuevo pozo también aportaría beneficios hídricos para otros municipios de la Vall de Pop y reivindica la necesidad de contar con un servicio de suministro hídrico estable que acabe con el maltrato que en esta materia vienen sufriendo los municipios más pequeños de la comarca.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00