Condenado a cuatro meses de prisión por amenazar a un médico del hospital Regional de Málaga

La orden de alejamiento contempla la prohibición de acercarse a menos de 200 metros de la víctima, tanto de su domicilio como de su trabajo en el Hospital Regional y ña prohibición de comunicarse con él. / Junta de Andalucía

Málaga
Un hombre de 28 años ha sido condenado a cuatro meses de prisión y dos años de alejamiento por amenazar al médico que le estaba atendiendo en las urgencias del Hospital Regional Universitario de Málaga.
La agresión se produjo el sábado 8 de enero en torno a las 15:00 horas cuando el facultativo se disponía a auscultar al paciente, que comenzó a mantener una “actitud hostil y agresiva”, como señala la sentencia, llegando a amenazarle con frases como “te voy a dar un puñetazo y te voy a tumbar tres dientes”, según detalla el Colegio de Médicos de Málaga en un comunicado.
Tras personarse el servicio de seguridad del centro sanitario y el condenado mantuvo su hostilidad, que persistió incluso tras la llegada de la Policía Nacional.
Tras presentar la denuncia el profesional sanitario llamó al Teléfono de Atención Urgente del Colegio de Médicos de Málaga donde fue atendido por la letrada de la corporación Gracia González Tirado que se ha encargado de asistirle judicialmente en el juicio rápido que se ha celebrado en la Ciudad de la Justicia de Málaga.
El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro subraya que “las agresiones a médicos, ya sean físicas o verbales, nunca están justificadas. Ante las agresiones, tolerancia cero”,
El delito de amenazas está tipificado en el artículo 169.2 del Código Penal y el condenado ha mostrado su conformidad.
El Colegio de Médicos dispone de un Teléfono de Atención Urgente (TAU) para casos de agresiones que está operativo de 8 a 20 horas todos los días del año (incluidos domingos y festivos). Fuera de ese horario, se recomienda llamar al 091 donde la asistencia ha mejorado gracias a la creación de los interlocutores policiales sanitarios, agentes especializados en este tipo de delitos.
Además, ha editado la guía “Respétame. Soy tu médico” en la que da a conocer toda la labor que realiza en su lucha contra las agresiones a sanitario. Dispone también de un servicio psicológico atendido por el psiquiatra José Miguel Pena Andreu ya que tras el suceso, la víctima puede padecer shock postraumático.
Todos estos servicios son gratuitos para la colegiación de Málaga y provincia