Actualidad
Atención primaria

La tensionada Atención Primaria de Lanzarote, expectante ante el inicio de las clases

La sexta ola ha presionado los recursos sanitarios en la isla y ahora se añade la incertidumbre ya que "esta variante es muy transmisible. Vamos a tener que esperar a ver cómo va ser el impacto en la Atención Primaria"

Imagen de archivo del Centro de Salud de Valterra. / Cadena SER

Imagen de archivo del Centro de Salud de Valterra.

Aún sufriendo el desgaste de la presión sufrida durante las fechas navideñas, en las que se han unido el incremento exponencial de casos y la necesidad de la población de confirmar su diagnóstico Covid con escasez de test de antígenos en farmacias, la incertidumbre continúa en esta sexta ola con el inicio de las clases en los centros educativos de Lanzarote. 

La directora de Atención Primaria de Lanzarote, la pediatra Aniuska Sutil, ha explicado cuál es el escenario en estos momentos en los que se espera con inquietud alcanzar el pico de la ola para después empezar a mejorar. "No sé si será pronto porque hoy comienzan las clases, hay que esperar para conocer el impacto que va a tener el inicio de las clases. Confío en los niños, siempre han sido el ejemplo a seguir, se portan muy bien, cumplen las medidas mucho mejor que los adultos, han tenido clases y no ha sucedido ninguna catástrofe. La diferencia ahora es que esta variante es muy transmisible, entonces vamos a tener que esperar a ver cómo va ser el impacto en la Atención Primaria", explica Sutil.

Entrevista Aniuska Sutil, directora de Atención Primaria de Lanzarote

14:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto al plan que diseña el Ejecutivo central para iniciar el tratamiento de los datos de la epidemia por la Covid de forma similar a como se hace con la Gripe, la Directora de Atención Primaria de Lanzarote confirma que "hay que cambiar la forma de vigilancia epidemiológica de la enfermedad y hacerla como se hace la de la gripe, con una red centinela que es la que reporta los casos. Hay que irnos adaptando a la pandemia, sobre todo si estamos vacunados. La gran mayoría de las personas que se contagian o no desarrollan síntomas o son muy leves. Eso aliviaría muchísimo el sistema sanitario, en especial la Atención Primaria".

En cuanto a la presión sostenida por el personal sanitario, Sutil apunta que "tenemos bajas de todo tipo, desde por Covid, a bajas por enfermedad común, a bajas por ansiedad. Sin embargo desde la dirección de Atención Primaria se ha hecho un esfuerzo muy grande para centralizar el seguimiento Covid con varios equipos de tal forma que los centros de salud puedan dedicarse a la patología no Covid. Lo que pasa es que ahora la avalancha de casos es tan grande, y los protocolos no van a la par de la evolución  de la pandemia que cada vez se nos hace más difícil sacar el Covid de los Centros de Salud para manejarlo fuera de ellos".

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00