Asturias licita un nuevo contrato de promoción turística con ocho rutas aéreas internacionales
El presupuesto supera los 10 millones de euros e incluye conexiones con Londres, París, Düsseldorf, Bruselas, Roma, Milán, Lisboa y un octavo destino entre Ámsterdam, Frankfurt y Dublín
Asturias
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación un nuevo contrato para fortalecer la conectividad aérea internacional. El concurso de promoción turística tiene un presupuesto de 10,1 millones para una programación que se extenderá hasta abril de 2026 y que incrementa de cinco a ocho las conexiones.
La oferta establece enlaces directos con Londres, París, Düsseldorf, Bruselas, Roma, Milán, Lisboa y un octavo destino entre Ámsterdam, Frankfurt y Dublín. Los destinos seleccionados obedecen a un análisis de los datos históricos de pasajeros, principales tráficos punto a punto con origen y destino Asturias, datos de pasajeros indirectos que realizan escalas en otros aeropuertos para alcanzar su destino y tendencias de mercado realizadas en los principales buscadores de vuelos.
Entre las novedades de la oferta destaca la inclusión de tres nuevos destinos internacionales: París, Roma y un tercero que saldrá de la terna Ámsterdam, Frankfurt y Dublín. Ellos se unen a las cinco capitales internacionales que ya recogía la anterior licitación.
Líder en la cornisa cantábrica
El concurso para fomentar la conectividad internacional se realiza a través de la sociedad pública Recrea y las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 10 de febrero. Asturias ha liderado, con casi 10 puntos de diferencia, la recuperación de pasajeros en los aeropuertos de la cornisa cantábrica durante el pasado año, periodo en el que también se ha desestacionalizado la oferta de vuelos nacionales con una densa operativa durante todo el ejercicio.
La compañía Volotea interpuso el 25 de septiembre un recurso contra la licitación al entendr que las condiciones le dejaban sin opciones para operar las rutas.. Tras la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, y en aras de agilizar la tramitación, la Viceconsejería de Infraestructuras, Movilidad y Territorio ha optado por resolver dicho procedimiento y avanzar en esta nueva licitación que incrementa de cinco a ocho los destinos internacionales.
El concurso recoge las consideraciones del tribunal que suponen un cambio de criterio frente a anteriores pronunciamientos del mismo órgano administrativo, que refrendaron licitaciones de campañas de promoción de varios destinos agrupadas en un único lote, acotando plazas mínimas de los aviones y otros condicionantes operativos que contribuían a garantizar un óptimo grado de penetración de la aerolínea en los diferentes mercados. Ante el cambio de escenario, la nueva licitación prevé 8 lotes independientes y valorará las frecuencias y plazas ofertadas, el plan de marketing y promoción y la oferta económica.