La patronal asturiana de hostelería cifra las pérdidas de Navidad en 80 millones de euros
El sector pide la reapertura "inmediata" del ocio nocturno para equipararse a comunidades como Galicia y Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMLOMWTZMRIABMLHL4LRHD3BMM.jpg?auth=8b8dfcccb8f066f4d5c1613652f9b4493e787fa030592db55113beb2979d3d5e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El ocio nocturno permanecerá cerrado en Asturias hasta finales de enero. / Getty Images
![El ocio nocturno permanecerá cerrado en Asturias hasta finales de enero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMLOMWTZMRIABMLHL4LRHD3BMM.jpg?auth=8b8dfcccb8f066f4d5c1613652f9b4493e787fa030592db55113beb2979d3d5e)
Asturias
La patronal de hostelería, Otea, ha solicitado al Gobierno asturiano la reapertura "de forma inmediata" del ocio nocturno hasta las tres de la madrugada. El objetivo, aseguran en un comunicado es equipararse a comunidades vecinas como Galicia o incluso Castilla y León "donde ni si quiera existe limitación horaria". Para el sector el cierre de bares de copas es "una estrategia errónea e irresponsable".
Los empresarios consideran que este tipoi de decisiones "estimulan los botellones donde no opera ningún tipo de control". Recuerdan que en los botellones "no hay distancia social y no se observan medidas de prevención sanitarias" y que el ocio nocturno es "responsable porque somos parte de la solución". Además aseguran asistir "atónitos" ante la permisividad por parte de las administraciones "que consienten la celebración de muchas de estas concentraciones ilegales" mientras "engordan las estadísticas de trabajadores en ERTE, desempleo y locales arruinados" .
A su juicio, los botellones celebrados en Nochevieja "son un ejemplo especialmente doloroso" al celebrarse "a la vista de todos cuando la mayoría de locales de ocio nocturno tuvieron que asumir pérdidas irreparables" tanto por lo que se dejó de facturar como por los costes en los que incurrieron con los preparativos de la fiesta al no anunciarse el cierre hasta el 24 de diciembre. Para los expertos la reapertura no es una medida necesaria, tal y como explica el asesor de la OMS, el asturiano Pedro Arcos. "Sé que tiene un impacto, pero la evidencia de que los contactos se producen en interiores es abrumadora. Plantear ahora mismo estas cuestiones sería propopiciar más contagios", ha apuntado.
Navidad, pérdidas de 80 millones de euros
Para Otea, los 62 millones de euros aportados por el Gobierno asturiano en 2021 "no compensan, ni remotamente, unas pérdidas que se elevan a los 80 millones de euros solo durante esta campaña navideña". Asimismo lamentan que, del total, "tan solo se han pagado 35 millones".
Por último han recordado que el Ejecutivo de Adrián Barbón sigue sin concretar el paquete de medidas anunciado y "se muestra indolente ante los ruegos del sector. Seguimos esperando que nos confirmen la celebración de una reunión para avanzar en la concrección de las ayudas anunciadas".