Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política
Atención primaria

El Baixo Miño se une para defender la atención primaria

O Rosal será la primera localidad en la que se celebre una concentración conjunta para denunciar la grave situación sanitaria de toda la comarca

Sandra González, alcaldesa de Tomiño; Yolanda Rodríguez, teniente de alcalde de Tui; Antonio Lomba, alcalde de A Guarda, y Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal. / Mancomunidad Baixo Miño

Sandra González, alcaldesa de Tomiño; Yolanda Rodríguez, teniente de alcalde de Tui; Antonio Lomba, alcalde de A Guarda, y Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal.

O Rosal

La Mancomunidad del Baixo Miño comienza esta semana una ronda de concentraciones para denunciar el deterioro que está sufriendo la atención primaria en los centros de salud de la comarca, que desde hace tiempo padecen una importante carencia de personal sanitario que casi limitaba la atención a las urgencias, relegando las consultas comunes, con esperas muy prolongadas.

Una situación que se vio agravada aún más, denuncian tras la decisión del Sergas de decretar la pasada semana que solo se atiendieran consultas urgentes y relacionadas con la Covid-19 en las instalaciones de A Guarda, O Rosal y Tomiño durante dos días. Ante esta realidad, las alcaldesas y alcaldes de la Mancomunidad convocan para los meses de enero y febrero cuatro concentraciones conjuntas con las que “denunciar a situación de precariedade e o continuo desmantelamento da sanidade pública nos nosos municipios e trasladar ao Sergas e á Xunta a necesidade de adoptar medidas de forma urxente. A resposta non é restrinxir servizos, senón buscar solucións a curto e medio prazo”, sentencian.

Por este motivo, se invita a todos los vecinos y a las plataformas en defensa de la sanidad pública a participar en estas cuatro concentraciones, que comenzarán este miércoles 12 de enero a las 19:00 horas en la Plaza del Calvario de O Rosal. La siguiente cita será el 26 de enero en Tomiño (a las 19.00 h en la Plaza do Seixo), el 9 de febrero en Tui (a las 19.00 horas en la Plaza de la Inmaculada) y el 23 de febrero en la Guarda (a las 19 h en la Plaza Avelino Vicente). Con estas concentraciones se busca poner de relieve “unha situación transversal que afecta a toda a veciñanza e que compromete e pon en risco a nosa saúde actual e futura”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00