La Comunitat Valenciana necesita 23.000 plazas residenciales para mayores
"La propuesta de Igualdad no cubre ni el 15% de las plazas necesarias", según José María Toro, Presidente de AERTE

Entrevista La Ventana (10/01/2022) - José María Toro, presidente de Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha afirmado en un informe que la Comunidad Valenciana tiene un déficit de 22.860 plazas residenciales para personas mayores, siendo la penúltima comunidad autónoma en ratio sobre población mayor de 65 años, tras la Región de Murcia.
Es decir, que la Comunitat Valenciana es la segunda, tras Andalucía, con mayor déficit de plazas residenciales de mayores. Este es un problema que desde la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE) se viene denunciando desde hace varios años.
El Presidente de AERTE José María Toro, en declaraciones a la Ventana Comunitat Valenciana ha señalado que " sin duda, es un problema grave del que , de momento, que se sepa, no parece que vaya a tener mucha solución"
La solución aportada por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas ha sido la aprobación del Plan Convivint para creación de plazas y que prevé la construcción, entre otros recursos de otro tipo, de 34 centros residenciales hasta 2025 que, con la nueva limitación a 100 plazas por centro, podría suponer 3.400 nuevas plazas.
Es decir, según Toro "solamente el 14,87% de las plazas necesarias según el estudio de referencia".
Desde AERTE, se defiende la necesidad de impulsar un número mayor de plazas públicas complementándolo, al mismo tiempo, de un plan de colaboración pública privada "que permita cubrir la necesidad de plazas actuales y de la que se producirá en un futuro inmediato, que se verá muy incrementado por el proceso de envejecimiento de la población".

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...